sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La deuda pública de la región se sitúa en el 20,7% sobre el PIB

Según el Consejo de Cuentas, las obligaciones financieras ascienden a 13.322 millones de euros

por EL ADELANTADO
2 de enero de 2025
en Castilla y León
Evolución del endeudamiento de Castilla y León entre 2013 y 2022.

Evolución del endeudamiento de Castilla y León entre 2013 y 2022.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La deuda per cápita en Castilla y León alcanzó los 5.615 euros en el año 2022, 1.064 euros menos que la media nacional según revela el informe divulgado ayer por el Consejo de Cuentas, que ubica el volumen de deuda de la Comunidad, en términos de contabilidad nacional, en 13.322 millones de euros, tras un incremento interanual del 0,81 por ciento.

El informe, entregado en el Parlamento autonómico y que será presentado por el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, pone de manifiesto que la participación de Castilla y León en la deuda total de las comunidades autónomas se mantiene desde el año 2013 en el entorno del cuatro por ciento y que la carga financiera de la deuda sobre los ingresos corrientes fue en 2022 del 14,65 por ciento, once puntos por debajo de la media autonómica (25,32 por ciento).

La relación entre la deuda y los ingresos corrientes en Castilla y León estaba además, según señala el Consejo de Cuentas, en un 154 por ciento, 29 puntos por debajo de la media de las comunidades, y situaba solo a siete de estas con una ratio superior a la de Castilla y León, mientras que doce estaban por debajo de la media.

Castilla y León es la tercera comunidad que más acude a los préstamos de instituciones financieras residentes en el periodo 2013-2022, con 5.537 millones en 2022, en una tendencia contraria al acceso a los Fondos de Financiación Autonómica en comparación con el resto de las comunidades. Su importe asciende a 2.157 millones, habiéndose reducido en los últimos años.

Este informe específico sobre endeudamiento es complementario al de la Cuenta General de la Comunidad. En él se evaluó el endeudamiento del sector público autonómico y, teniendo en cuenta la normativa sobre estabilidad presupuestaria, se analizaron, sin valorar debido a la suspensión de las reglas fiscales en 2022, los objetivos de déficit, objetivo de deuda y regla de gasto.

Así, en el pasivo del balance consolidado figura un endeudamiento de la Administración autonómica de 13.944 millones de euros, compuesto por deudas con entidades de crédito por 9.513 millones, valores de deuda pública por 3.613 millones, y otras deudas por 817 millones. Si se añade la deuda comercial -alcanzaba los 2.416 millones- y los pasivos por impuestos diferidos (44), el importe total de deuda según balance ascendía a 16.405.

La deuda mediante empréstitos disminuyó en 417 millones ya que no se emitieron en 2022 nuevas obligaciones. Sin embargo, los préstamos con entidades de créditos continuaron creciendo (531 millones) y disminuyeron otras deudas a largo y corto plazo (68).

 

Deuda sobre PIB

El déficit acumulado anual de las Comunidades en 2022 fue del 1,12 por ciento del PIB y el de Castilla y León en dicho periodo fue del 1,1 por ciento del PIB de la Comunidad, de acuerdo con la Central de Información del Ministerio de Hacienda y Función Pública, lo que equivale a 729 millones.

La deuda sobre PIB en Castilla y León fue del 20,7 por ciento y en el total de las comunidades ascendió al 23,6 por ciento, por lo que la comunidad castellana y leonesa se encuentra casi tres puntos por debajo. El pasivo de la Comunidad en 2022 se componía de 3.570 millones en valores representativos de deuda y 9.751 en préstamos y el coste de la deuda a nivel presupuestario se situó en el 1,16 por ciento en 2022.

No obstante, y como subraya el informe, en los próximos cinco ejercicios la Administración autonómica tendrá que hacer frente a la amortización de más de la mitad del importe de sus prestamos (53,85 por ciento) y en 10 años tendrá que asumir el vencimiento del 87,09 por ciento del saldo de deuda viva.

 

Deuda en el 21,2% del PIB

La deuda de Castilla y León en 2022, incluyendo excepciones, fue del 21,2 por ciento del PIB, casi seis puntos más que en 2013 y similar al último objetivo fijado para la Comunidad en 2019, mientras que la deuda de todas las comunidades se situó en el 23,5 por ciento.

Como resultado de esta fiscalización, el Consejo realizó dos recomendaciones. Por un lado, que la Comunidad debería vigilar el comportamiento tanto del indicador de endeudamiento general, como de los índices de autonomía financiera y de estabilidad. Por otro lado, recomendó que la Consejería de Economía y Hacienda inste la actualización del artículo 191 de la Ley de Hacienda y del Sector Público -que define la deuda de la Comunidad-.

 

Sanidad, Educación y Cultura

Otro de los últimos informes entregados a las Cortes en 2024 fue el de la Cuenta General de la Comunidad del ejercicio 2022, cuya liquidación reflejó obligaciones reconocidas netas por 12.578 millones, con un resultado presupuestario consolidado negativo de 673 millones como consecuencia de la prórroga de las Cuentas de 2021.

El trabajopuso de manifiesto que 6 de cada 10 euros del gasto presupuestario de la Administración autonómica (7.080.519.288 euros) tuvieron como destino la sanidad, la educación y la cultura, con un incremento interanual de 233 millones, y siendo el principal destino del gasto la Atención Primaria y Especializada (un 61%). n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda