El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La deuda de la Seguridad Social asciende un 71% en año y medio

por EUROPA PRESS
18 de agosto de 2019
en Nacional
La ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / EFE

La ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social cerró el mes de mayo en 46.821 millones de euros, cifra un 71% superior a la existente al finalizar 2017 y un 13,6% por encima de la que se registraba al arrancar el presente año (41.194 millones de euros), según datos del Banco de España.

Este repunte de la deuda se debe a los préstamos que ha concedido el Estado a la Seguridad Social en los últimos años para garantizar el pago de las pensiones. La factura mensual de las pensiones supera actualmente los 9.600 millones de euros, pero en los meses en los que hay paga extra, ésta se duplica.

El endeudamiento de la Seguridad Social se mantuvo más o menos estable en el entorno de los 17.173 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2017, cuando empezó a repuntar debido al préstamo del Estado, por valor de algo más de 10.000 millones, que se concedió en dicho ejercicio para el pago de las pensiones.

Así, finalizado el ejercicio 2017, la deuda de la Seguridad Social era de 27.393 millones de euros, unos 10.200 millones de euros superior a la que tenía al finalizar 2016.

Durante los cinco primeros meses de 2018 la deuda de la Seguridad Social se mantuvo cerca de los 27.400 millones de euros, pero el mes de junio repuntó hasta los 34.888 millones de euros al liberarse la mitad de los casi 15.200 millones del préstamo que el Estado concedió a la Seguridad Social en aquel ejercicio.

La otra mitad del préstamo de 2018 se liberó el pasado mes de noviembre, lo que elevó la deuda del sistema hasta los 41.194 millones de euros al finalizar 2018.

En lo que respecta a este año, el Gobierno aprobó el pasado marzo la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros para pagar las pensiones.

En los meses de junio y noviembre, la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, desembolso que alcanza actualmente los 19.000 millones de euros y que puede generar tensiones de liquidez al sistema.

Del total prestado, la Seguridad Social empleó 7.500 millones de euros para abonar la nómina ordinaria y extraordinaria del pasado junio, lo que tendrá su reflejo en los datos del Banco de España sobre la deuda del sistema cuando proceda a actualizarlos.

Déficit de ingresos

Los 6.330 millones de euros restantes del préstamo concedido para este año se utilizarán para abonar las pagas ordinaria y extraordinaria en noviembre. De este modo, al finalizar el ejercicio 2019, la deuda de la Seguridad Social superará en conjunto los 55.000 millones de euros.

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, afirmó hace unos días que en España “no hay un elevado gasto en pensiones” y que, por tanto, el sistema público de pensiones “no tiene un problema de gasto excesivo”, sino que “tiene un problema de déficit de ingresos”.

“Por ahora, no hay más remedio que seguir tirando de préstamos (…). Fundamentalmente, el problema que tenemos es el tema de las extras (en referencia a las pagas extraordinarias de verano e invierno), pero no es un gasto excesivo”, apuntó la ministra.

El gasto en estas prestaciones en España supone “en torno al 12% de PIB”, un nivel “por debajo de la media europea” y de países del entorno español como Portugal, Francia o Italia, según la ministra.

Valerio denunció que “el Gobierno anterior dejó sin resolver” este “problema” de falta de ingresos porque tiró del Fondo de Reserva de las pensiones, en el que ahora sólo quedan algo más de 5.000 millones de euros.

La buena marcha de los ingresos por cotizaciones no hizo necesario disponer dinero del Fondo de Reserva para pagar la nómina extraordinaria de junio y se utilizó parte del préstamo. En Trabajo se confía en no tener que recurrir a la hucha en noviembre, pero la ministra, en alguna ocasión, no lo ha descartado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda