El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La despoblación y el envejecimiento hacen mella en el banco de sangre

por Puri Bravo Alvarez
26 de mayo de 2018
en Segovia
01kama_Donantes-Sangre-Asamblea_KAM0322

Colaboradores y voluntarios premiados por la Hermandad de Donantes de Sangre./K.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los movimientos demográficos se reflejan en la actividad de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia que ve como la despoblación y el proceso de envejecimiento que sufre la provincia están haciendo mella en la captación de portadores del combustible que alimenta los quirófanos, los hospitales de día, los servicios de urgencias, la unidades de cuidados intensivos y paritorios.

El secretario general de la Hermandad, Ángel Román Fresnillo, recuerda que pueden dar sangre las personas de entre 18 y 65 años y si tienen buena salud y el consejo médico lo permite, hasta los 70 años. Con estos parámetros y el censo habitantes en la mano, la cuenta es fácil. Si cada vez hay menos niños y jóvenes y más personas mayores de 65 años, el margen de captación de posibles donantes se estrecha. Buena prueba es que, en el último ejercicio, Segovia ha registrado el número más bajo de donaciones (6.650) y el segundo más reducido de nuevos donantes (673) de los últimos diez años, periodo en el que la provincia ha perdido cerca de 10.000 habitantes, según las estadísticas de la Hermandad.

Las caídas más pronunciadas en los balances mensuales de donaciones obtenidas en 2017 con respecto a 2016 se produjeron en mayo (-25,30%) y agosto (-23,20%), mientras que las principales subidas de actividad se vivieron en enero (+20,39%) y en octubre (+20,87%).

En todo caso, los datos negativos de 2017 no llegan a ensombrecer el compromiso que mantienen los segovianos que de forma altruista contribuyen con su sangre a que muchas personas puedan superar enfermedades, intervenciones quirúrgicas, recibir tratamiento y, en definitiva, seguir viviendo. Y es que esta provincia sigue cumpliendo con holgura las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La actividad constante de la Hermandad y del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) y la respuesta a sus llamadas que dan los ciudadanos hacen que Segovia ocupe el quinto lugar de donaciones en términos absolutos en el conjunto de la Comunidad de Castilla y León y se mantenga en la mitad de la tabla en la relación sobre población con 43,13 donantes por cada mil habitantes.

La generosidad y el esfuerzo que guardan estos índices, que son más que porcentajes, han sido destacados en los mensajes emitidos por el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; y el gerente de Atención Sanitaria de Segovia, José Manuel Vicente Lozano, con motivo de la trigésimo séptima Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia celebrada ayer en el Aula de San Quirce.

José Manuel Vicente Lozano asegura que durante el año 2017, el Banco de Sangre del Complejo Asistencial de Segovia, incluyendo los diversos productos hemoterápicos, realizó 5.932 actos transfusionales, que supusieron la transfusión de 3.163 litros de componentes sanguíneos, beneficiándose de estas actuaciones un total de 1.289 pacientes. Es decir, “en torno al 1 % de los habitantes de nuestra provincia, gracias al esfuerzo y generosidad, tanto de la Hermandad, como de los propios donantes, se han beneficiado de forma directa de la disponibilidad de productos hemoterápicos. Ese porcentaje es mucho mayor si tenemos en cuenta que esos pacientes tienen padres, hermanos, esposos o esposas, hijos, amigos”, remarca Vicente Lozano.

Asamblea

El balance de actividad de la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia fue presentado en la Asamblea General celebrada ayer en la que se resaltaron los mensajes de elogio a los 104 delegados que desde distintos puntos de la capital y la provincial colaboran en el desarrollo de las colectas, así como a los donantes anónimos que con su generosidad mantienen los bancos de sangre.

La fidelidad fue ayer premiada con la entrega de una pieza de Joyería-Relojería Larumbe a Ángel Moreno Sancho, reconocido como el ‘Donante del Año’ y de una pieza artesana elaborada por la Asociación de Discapacitados de San Ildefonso (ADISIL) y aportada por el Ayuntamiento del Real Sitio, a Ángel Sanz Sastre, como ‘Donante de sangre provincial’. Por su parte, la directiva de la Hermandad, que lidera Mariano de Frutos, agradeció el Premio Diputación de Segovia y la Medalla de Oro de la Ciudad de Segovia que respaldan su labor.

Cadena de favores

La Hermandad de Donantes de Segovia ha querido sacar del anonimato a personas que desde su trabajo ayudan con discreción, amabilidad, generosidad, tenacidad y eficacia a llevar sangre a los hospitales. Cada uno de los premiados, con pequeños y grandes actos, extiende una cadena de favores que beneficia a toda la sociedad. Este año, la Gran Cruz de la Donación ha sido entregada a Jesús Manso de Andrés. La lista de galardonados con la medalla de Oro de la Hermandad está formada por Isabel Antolín Denizot; Rosa María del Barrio Barrero; Joaquín de Blas Bernardos; Isabel Casado Llorente; Daniel Gil Casas; María José Gómez de Diego; José Mariano Hernández Martín; Ignacio Sanz Martín; África Vallejo Águila-Real y a Luis Miguel Vázquez Gómez. También fueron premiados los donantes Ángel Moreno y Ángel Sanz. / fotos: kamarero

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda