El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La demanda marcará la gestión del aparcamiento de José Zorrilla

por S.G.H
30 de abril de 2019
en Segovia
El concejal de Tráfico y Movilidad, Ramón Muñoz-Torrero. / Kamarero

El concejal de Tráfico y Movilidad, Ramón Muñoz-Torrero. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La flexibilidad caracteriza al Reglamento de Uso del aparcamiento público de José Zorrilla, según ha revelado el concejal de Tráfico y Movilidad, Ramón Muñoz-Torrero, en el transcurso de un pleno que ha dado su visto bueno a la aprobación inicial de este documento, así como a la definitiva del proyecto de gestión de la infraestructura, por lo que ya no hay impedimentos para su apertura en todas sus modalidades.

Muñoz-Torrero ha explicado que tanto la estructura de tarifas como el reparto de usos —rotación, cesión, bonos, etc.— de las 318 plazas del parking podrá modificarse si una vez en funcionamiento se comprueba que no son adecuados a la demanda de los potenciales usuarios.

Desde el Partido Popular, su portavoz, Raquel Fernández, se muestra crítica con la propuesta de los socialistas y defiende la que hizo el Partido Popular, que además presentó alegaciones, ya que considera “poco realista” la previsión de ocupación del 100% de las plazas reservadas a abonados, de manera, afirma, que si no se alcanza esa aspiración se compromete el equilibrio económico del aparcamiento.

El Partido Popular apuesta por una rotación “muchísimo mayor” que la que recogen el reglamento y el modelo de gestión directa municipal, únicamente 55 plazas, además de insistir en la necesidad de contar con un precio más competitivo, un euro por hora en lugar de 1,8 euros por hora.

Fernández cree que no es bueno comparar tarifas con otros aparcamientos de la ciudad y piensa que, en su lugar, debe tomarse como referencia la tarifa de la ORA o aparcamiento vigilado en superficie.

Por su parte, Cosme Aranguren, portavoz de Centrados en Segovia, considera que la propuesta del Partido Popular para las plazas en rotación “sí es temeraria”, ya que incrementa un 262% la previsión municipal, basada en los datos de uso del parking en el año 2013.

El concejal popular Juan Antonio Miranda ha puesto el acento en el periodo de vigencia de los abonos, tal y como recoge el reglamento aprobado, al señalar que el anual caduca a los cuatro años y, según indica el citado documento, “no es prorrogable”.

En el caso del abono mensual, a los 12 meses también caduca, según este edil, con el inconveniente, a su juicio, de que para la prórroga mes a mes se establece que el abonado puede hacerla en los primeros cinco días, “un plazo en el que no sabemos si va a estar ocupada esa plaza ni podemos volver a contratarla”, indica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda