Los equipos de vacunación frente al Covid-19 están detectando una mayor afluencia de personas que acuden a solicitar la primera dosis. Entre los debutantes tardíos que, por distintos motivos, no quisieron o no pudieron iniciar la pauta cuando fueron llamados, y en diciembre la están solicitando, dominan los que se encuentran en la franja de edad de entre 30 y 50 años.
Los registros de vacunación muestran el incremento del 93 por ciento. En los primeros 14 días de diciembre han recibido la primera vacuna del Covid 605 personas, mientras que en ese mismo periodo de noviembre lo hicieron 313. Es decir, casi se ha doblado la cifra, y eso que en diciembre ha habido varios días de fiesta. Incluso en esas jornadas se ha vacunado. En las dos primeras semanas de diciembre solo ha habido un día en el que no se ha puesto ninguna primera dosis, concretamente el sábado 11.
El pico masivo de afluencia de debutantes se vivió el día 1 cuando se vacunaron 220. La siguiente cifra más alta es la de las 171 personas que iniciaron la pauta el jueves día 9. Como dato comparativo sirva decir que ni en la primera quincena de noviembre ni en la de octubre se han superado los cien ciudadanos que se estrenan en la campaña. Además en octubre hubo cinco días en los que no acudió nadie con esa solicitud y en la de noviembre tres.
Entre los que ahora acuden a por la primera dosis también hay personas que han sufrido la enfermedad y no pudieron ser vacunadas cuando correspondía a su llamamiento porque no había pasado el tiempo necesario desde que se habían contagiado.
Por otra parte, Sanidad continúa el proceso para vacunar a los adolescentes que van alcanzado los 12 años y hace llamamientos para recaptar a los que ya los han cumplido. El día 22 de diciembre está abierta la recaptación de los nacidos en 2009, en el centro de la avenida de Padre Claret, número 28, y también en Cuéllar; mientras que el día 23 se hará en el punto de vacunación de Cantalejo. Los menores deberán ir acompañados de su madre, padre, tutor legal o aportar consentimiento informado, firmado por uno de ellos.
Además antes de acudir deben hacer su petición a través del canal de autocita.
Sobre la continuidad de la campaña en la próxima semana hay que recordar que entre el día 20 y 23 se aplican segundas dosis (Pfizer) a quienes se vacunaron con Janssen hace tres meses o más en el centro de Padre Claret, de la capital, para las personas que pertenecen a las zonas básicas de Segovia I, II, III, Segovia Rural y La Granja de San Ildefonso.
