El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La demanda de gas licuado canalizado se dispara un 11,4%

Pese a la ligera pérdida de clientes, la Región alcanza las 11.501 toneladas demandadas, solamente superada por Madrid, con 20.475 toneladas y una subida superior al 30 por ciento

por Ical
5 de octubre de 2025
en Castilla y León
Ventas y clientes de gas licuado del petróleo canalizado. / ICAL

Ventas y clientes de gas licuado del petróleo canalizado. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confort Energético 2025

La Junta presentará alegaciones y observaciones a la planificación de electricidad del Gobierno

El 85% de nudos de la red eléctrica de la Comunidad están saturados

La demanda de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por canalización aumentó un 11,4 por ciento durante el último año en Castilla y León hasta las 11.501 toneladas, muy por encima del crecimiento del conjunto nacional, que se cifró en el 1,3 por ciento hasta las 149.906 toneladas (equivalentes a 2.074 GWh), según el Informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recogido por Ical.
La Comunidad registró la tercera mayor subida, sólo superada por Madrid (31,1 por ciento y 20.475 toneladas) y Navarra (15 por ciento y 2.231 toneladas). A la contra, el consumo cayó especialmente en Canarias (56,3 por ciento) y en Extremadura (31,6 por ciento), siendo en el último caso por la transformación de redes a gas natural.

Alternativa al gas natural

El suministro de GLP canalizado constituye una alternativa de suministro de gas en pueblos y zonas alejadas de la red de gas natural, y se orienta principalmente al sector doméstico, mientras que la demanda industrial de consumidores sin conexión de gas natural se suministra generalmente a través del suministro de GLP a granel.
Por provincias, todas experimentaron aumentos en la evolución de la distribución de las ventas, con Burgos a la cabeza, con 21,1 por ciento y 1.835 toneladas; seguida por Zamora, con el 13,1 por ciento y 681 toneladas; y León, con el 12,9 por ciento y 2.262 toneladas.
Tras ellas, se posiciona Segovia, con el 10,6 por ciento y 1.806; Soria, con otro 10,6 por ciento y 704 toneladas; Salamanca, con el 9,9 por ciento y 1.696; Palencia, con el 9,3 por ciento y 643 toneladas. A la cola con aumentos porcentuales más discretos se encuentra Valladolid (siete por ciento y 871) y Ávila (1,3 por ciento y 997).
Pese al aumento de la demanda de GLP canalizado, el número de clientes en la Comunidad descendió en 2024 un 1,1 por ciento (321 menos) hasta los 28.189, que reproduce la tendencia nacional del 2,3 por ciento (9.825 menos), al cifrar un total de 408.320 clientes.

Bajan los clientes

Según la CNMC, la transformación de redes de GLP a gas natural es lenta y en 2024 solo 8.451 puntos de GLP pasaron a gas natural, principalmente en las redes de Gas de Extremadura y la madrileña.
Únicamente La Rioja, con un aumento del 8,9 por ciento (2.773 clientes totales) y Aragón, con un aumento del 0,5 por ciento (32.892 clientes), sumaron valores positivos, dado que el resto de autonomías experimentaron descensos en el número de clientes, con Extremadura (-39,9 por ciento y 6.078 clientes finales) y Madrid (nueve por ciento menos y 33.203 finales) a la cabeza de las caídas más pronunciadas. A la contra, País Vasco y Cataluña fueron aquellas que contuvieron mejor los descensos, ambas con bajadas del 0,2 por ciento, con 37.934 y 54.567 clientes finales, respectivamente.
Por provincias, la evolución fue dispar, con cuatro en la que registraron aumento en el número de clientes, frente a otras cinco que contabilizaron descensos. Entre los valores positivos, Soria lidera los ascensos (3,8 por ciento y 1.740 clientes totales), seguida por Ávila (2,5 por ciento y 2.941), Zamora (1,3 por ciento y 1.596) y Segovia (0,8 por ciento y 4.696).
En el caso de valores negativos, las caídas más drásticas se dieron en Palencia (7,7 por ciento con 1.427 clientes totales), Valladolid (5,6 por ciento y 1.894), Salamanca (4,7 por ciento y 4.105), Burgos (1,5 por ciento y 4.923), León (0,1 por ciento y 4.867).
Respecto al ratio de clientes de GLP canalizado por 100 habitantes, el informe pone de manifiesto en Castilla y León la tendencia rural de la Comunidad. Soria encabeza el listado nacional como la provincia con el ratio más elevado, que se cifra en 30,20; seguido de cerca por Segovia y Palencia, 17,37 y 17,21, respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda