Rueda prevé vender más de 132.000 botellas de espumoso durante estas navidades con la mirada puesta en un empujón por un posible boicot al cava catalán, con motivo de los acontecimientos recientes, ya que algunas de las grandes superficies nacionales amplían sus pedidos para colocar en sus lineales productos de la Comunidad ante un hipotética situación como la vivida en 2006.
La Denominación de Origen Rueda se posiciona a la cabeza en Castilla y León, aunque sus más de 132.000 botellas sólo representan el 0,1 por ciento del total de las ventas de la DO, con cerca de 108 millones de contraetiquetas. En el conjunto de Castilla y León, el mercado de los vinos espumosos y del cava contará con unas 200.000 botellas, con bodegas repartidas por las zonas de Ribera del Duero, El Bierzo y Rueda, siendo esta última la líder en este segmento.
Con seis bodegas enfocadas en la producción de espumosos, el número total de botellas comercializadas ascendió desde las 112.600 de 2022, hasta las 132.744 previstas para este año. Su director general, Santiago Mora, traslada que, pese a un producción más pequeña, posee gran calidad, ya que también se dirige a un mercado internacional tras muchos años de experiencia y trabajo.
Palacio de Bornos, como bodega líder en este ámbito, detalla que sus previsiones se cifran en un aumento cercano al cinco o diez por ciento en comparación con el pasado año. Su director Comercial y de Marketing, Juan Luis García, asegura que, desde noviembre, han notado un aumento de los pedidos de grandes superficies para hacer acopio de producto ante una posible bajada de las ventas del cava catalán.
En la zona de Ribera del Duero, se encuentra la bodega Torremilanos, con las referencias Peñalba López Cava Brut Nature y Peñalba López Cava Brut Nature Rose, siendo los únicos en Castilla y León con la Denominación de Origen Cava, que está elaborado con 90 por ciento viura y diez por ciento chardonnay.
