El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La D.O. Rueda concluye su vendimia con más de 130 millones de kilos de uva

por Agencia EFE
6 de octubre de 2023
en Castilla y León
vinos rueda

Imagen de un viñedo de la Denominación de Origen Rueda.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Denominación de Origen Rueda ha concluido la vendimia con un total de 130.480.225 kilos de uva con derecho a ser acogidos, aunque ha sido menos abundante – en 2022 se recogieron 163.784.507 kilos de uva- y más temprana que el año anterior.
Las condiciones climáticas, con mucho calor en agosto y precipitaciones intensas a principios de septiembre, han permitido la correcta maduración del fruto, que se presenta en óptimas condiciones sanitarias.

Según ha informado la D.O. Rueda en nota de prensa, “el perfecto equilibrio entre grado y acidez de la uva cosechada augura un gran potencial para los vinos de la añada 2023”, cuya recogida comenzó el 15 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc.
Cuatro días después se inició la recogida de la Chardonnay y, una semana más tarde, la de uva Verdejo, la variedad autóctona de la zona, pero en todas ellas ha sido mayoritaria la vendimia nocturna y a máquina, ya que permite conservar la uva en perfectas condiciones organolépticas.

“Las precipitaciones han sido más abundantes que en un año normal y el pedrisco o las heladas de junio han provocado la reducción de rendimientos en zonas aisladas”, según ha asegurado Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda.
“Aun así el volumen de vendimia ha sido suficiente y, sobre todo, la uva obtenida presenta unas condiciones de calidad excelentes, con un buen equilibrio entre grado y acidez y sin problemas de hongos o humedades”, ha añadido.

De los 130.480.225 kilos de uva con derecho a ser acogidos, es decir, con derecho a llevar la contraetiqueta que certifica que es un vino de la D.O. Rueda, 130.164.156 corresponden a uvas blancas y, de estas, la variedad autóctona verdejo supone el 88,4% de la producción total, con 115.373.284 kilos.

“Creemos que la añada de 2023 presenta un gran potencial tanto para vinos jóvenes como para elaboraciones de guarda donde el vino evolucione de otra manera”, ha apuntado el presidente del Consejo Regulador de la D.O Rueda, Carlos Yllera.
Además, ha reconocido “el grandísimo trabajo de bodegas y viticultores en los buenos resultados que año tras año cosecha esta denominación, que sigue ocupando la primera posición en mercado de vinos blancos en España”.

Este año, la campaña ha contado con 1.576 viticultores y 79 bodegas elaboradoras (68 han sido receptoras de uva), con la nueva incorporación de Uvas Felices SL, para una superficie inscrita de 20.767 hectáreas. De las mismas, cerca del 98% (20.368 hectáreas) corresponden a variedades blancas y de éstas, el 88% (17.925 hectáreas) son de Verdejo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda