La criminalidad descendió en Castilla y León el 2,3% durante el primer trimestre de 2021, al pasar de 16.663 infracciones penales en enero, febrero y marzo de 2020 a 16.278 durante los mismos meses del año en curso, según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio del Interior.
En porcentajes, la mayor disminución en la Comunidad se registró en ese periodo en homicidios dolosos y asesinatos consumados, el 57,1% menos, al pasar de siete a tres, mientras los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones bajaron el 37,3%, de 702 a 440.
Aumentó el número de delitos contra la indemnidad y la libertad sexual el 6,7%, de 90 a 96, y, dentro de este apartado, las agresiones sexuales con penetración bajaron el 33,3%, de doce a ocho, y las mientras el resto de delitos contra la libertad y la indemnidad sexual aumentó el 12,8%, de 78 a 88.
Los homicidios dolosos y asesinatos, pero en grado de tentativa, bajaron el 16,7% y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria cayeron el 20,7%, de 150 a 119. Los secuestros pasaron de ninguno en los primeros meses de 2020 a uno durante el mismo periodo de esta año, mientras los robos con violencia e intimidación pasaron de 159 a 136, el 14,5% menos.
Descendieron también los hurtos, el 32,8%, de 3.613 a 2.428, y la sustracción de vehículos, de 1.170 a 1.080, lo que representa una bajada del 7,7%. Se incrementaron sin embargo los vinculados con el tráfico ce drogas, de 77 a 117, una cifra que supone el 51,9% de aumento.
En general, en España, la criminalidad descendió en el primer trimestre un 9,3%, una caída especialmente significativa en los asesinatos -cerca de un 30% menos-, robos en domicilio y de coches, mientras que las denuncias por violación han repuntado un 11 por ciento respecto a los primeros tres meses de 2020.
Este balance de criminalidad está condicionado por las restricciones sanitarias con motivo de la pandemia: el primer trimestre de 2021 ha estado marcado por el estado de alarma y los últimos días de marzo de 2020 por el confinamiento domiciliario.
De enero a marzo de este año las fuerzas y cuerpos de seguridad contabilizaron 431.065 infracciones penales frente a los 475.276 delitos registrados en el primer trimestre de 2020 en España.
