La edición de 2023 del Día de la Creatividad se celebró en el marco de la “Happiness Week” del IE Center for Health, Well-Being & Happiness. En esta ocasión, esta cita anual con la cultura y la creatividad giró en torno al cultivo de las emociones positivas y del optimismo como herramientas fundamentales para lograr el bienestar y el crecimiento personal. Precisamente, este año el Día de la Creatividad se inspiró en la filosofía del psicólogo y escritor estadounidense Martin Seligman (1942), considerado como “el padre de la psicología positiva”, uno de los primeros expertos en investigar el concepto de felicidad desde un punto de vista científico.
El Centro de Creatividad de IE University, ubicado en el edificio cultural de la Real Casa de la Moneda de Segovia, acogió los actos centrales de la sexta edición del Día de la Creatividad con el título “Flourish”, organizado por IE Campus Life y en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia. Las actividades fueron abiertas y gratuitas, y un buen número de estudiantes internacionales y público segoviano se acercaron al Creativity Center para participar en más de veinte propuestas creativas.
Las actividades abarcaron música en directo, exposiciones de fotografía, talleres interactivos relacionados con el autoconocimiento y el bienestar personal, proyección de películas, grabación de podcasts, performances de música, teatro e improvisación, catas de productos bio-cosméticos o degustación de tapas elaboradas por varios restaurantes locales gracias a la mediación de la empresa municipal de Turismo.
Como actividad previa, el profesor de IE University Ritxi Ostáriz, uno de los mejores diseñadores visuales españoles, grabó en directo El Libro Rojo, un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y símbolos. En conversación con Alicia Paramita, el autor proponía un viaje de retorno a lo más sagrado de la condición humana. Asimismo, en IE Tower, la sede tecnológica y sostenible de la institución académica en el norte de Madrid, se desarrolló una edición especial de “Music Wednesdays”
Entre las actividades celebradas en Segovia, destacó el taller interactivo impartido por la cineasta hispano-libanesa Laila Hotait, en el que los participantes reflexionaron sobre sus propios hitos creativos y el valor de los principios vitales para crear entornos laborales éticamente saludables.
Por otra parte, estudiantes del IEU Arts Club realizaron un mural comunitario con el título “No Trees Without Horizons: Community Wall Painting”. Además, para la ocasión, el artista segoviano Alberto Fernández Hurtado decoró, junto con sus alumnos de arte, las instalaciones del IE Creativity Center.
El IEU Photo Club y el IEU Arts Club exhibieron una colección de fotografías de mirada femenina en la exposición “Through her eyes exhibition”. Asimismo, el IEU Fashion Club propuso un taller de pintura en tela dirigido a quienes quisieran conseguir un vestuario personalizado y dar un toque especial a su ropa, desde un enfoque sostenible, reciclando y reutilizando material textil.
En colaboración con seis establecimientos hosteleros de Segovia se llevará a cabo una degustación de tapas creativas. Participaron Chocolates de Segovia, Restaurante Narizotas, Bar Socorro, Pasapán y Yum Baar. Asimismo, se celebró una cata de cervezas artesanas de Segovia que corrió a cargo de “Cervezas San Frutos” y de Kombucha elaborada por la empresa Fuzz, negocios locales que aúnan creatividad, innovación y emprendimiento. Por su parte, AMC Natural Drinks, líder europeo en bebidas naturales innovadoras y de alta calidad ofreció bebidas saludables a los asistentes.
Amapola Biocosmetics, empresa segoviana con casi veinte años de experiencia dedicada a la cosmética natural, ofreció una cata de productos biocosméticos bajo la premisa “de la naturaleza a la piel”.
El diseñador Ritxi Ostáriz impartióun taller inmersivo en el que abordó el legado del Viaje del Héroe del antropólogo y mitólogo estadounidense Joseph Campbell, una de las estructuras narrativas más populares de la ficción y modelo de muchas de las películas en la actualidad.
Por otra parte, los segovianos Alberto Fernández Hurtado (artista) y María de Andrés (psicóloga y fitóloga) impartieron una master class participativa sobre la incidencia de los arquetipos en nuestro desarrollo personal.
IEU Music Club y el IEU Theatre Club ofrecieron una jam session, teatro e improvisación musical con el título “Thrive with me, baby”. La jornada se clausuró con un concierto de Pelomono, del festival Winter Indie City.
Organizado por el IEU Film Club, el campus de IE University en Segovia acogió la proyección de una película referente del cine europeo y la ponencia de la periodista y analista cinematográfica Anita Fuentes.
