Comenzó el ejercicio 2018 en Segovia con un impulso a la creación de empresas, aumentando en el primer mes del año un 25 por ciento el número de negocios abiertos en relación al ejercicio anterior, alcanzando la veintena. Sin embargo, en febrero se frenó ese incremento y únicamente se contabilizaron once sociedades mercantiles creadas en la provincia, lo que supone un descenso en tasa interanual del -26,6 por ciento —fueron quince en febrero de 2017—, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Descendió también en el segundo mes del año el capital invertido a la hora de poner en marcha un nuevo negocio en la provincia de Segovia, hasta un total de 242.000 euros, lo que supone 22.000 euros de media por empresa. Este capital ascendía a 42.333 en febrero de 2017; y a 15.000 euros en enero de este ejercicio.
En todos los casos, el capital suscrito para la creación de las sociedades mercantiles fue desembolsado en su totalidad en el momento de la apertura de los nuevos negocios.
Es reseñable también que todas las empresas que nacieron en febrero en la provincia lo hicieron bajo el régimen de sociedad limitada, no eligiendo ninguna el régimen anónimo, algo que se repitió en todas las provincias de Castilla y León. De hecho, en toda España, de las 8.747 empresas que se crearon en febrero, solo 42 lo hicieron como sociedad anónima, es decir, el 0,48 por ciento del total.
Asimismo, en el segundo mes del año, ampliaron su capital siete empresas en la provincia y lo hicieron por un importe total de 656.000 euros, lo que supone una inyección media de 93.714 euros a la tesorería de las sociedades. Una de las empresas que incrementó su capital era sociedad anónima y el aumento ascendió a 212.000 euros; mientras que las otras seis eran sociedades limitadas.
Por último, la estadística del INE recoge que en febrero solo se disolvió un negocio en la provincia de Segovia y lo hizo de manera voluntaria —fueron seis las empresas que desaparecieron en febrero de 2017—.
LA COMUNIDAD Por lo que respecta a Castilla y León, el número de sociedades mercantiles creadas en febrero descendió un -14,3 por ciento, al cerrar el mes con 252 entidades nuevas frente a las 294 del mismo periodo de 2017. En el conjunto de España la puesta en marcha de nuevos negocios experimentó también un retroceso en tasa interanual, pero en este caso fue del -1,1%. Se alcanzaron las 8.747 sociedades nuevas en todo el país.
