La provincia de Segovia registró al término del mes de junio 19 nuevas sociedades mercantiles; lo que se traduce en un incremento del 90% al contabilizarse nueve más que las creadas en junio de 2024 (diez). En cuanto al capital suscrito para concretar estas nuevas firmas en Segovia, se disparó de 75.000 a 794.000 euros, un 958% más. Estos datos se extráen del informe publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, se crearon 10.964 mercantiles, un 15% más que en el mismo mes del año anterior. En Castilla y León se registraron 264 nuevas sociedades mercantiles; lo que supuso un aumento del 1,5% con respecto a hace un año. La variación anual en la Comunidad fue la más baja del conjunto del país, junto a los descensos de Cantabria (-7,4%) y Murcia (-5,1%).
Igualmente, el capital suscrito en Castilla y León para la constitución de estas 264 sociedades fue de 8,4 millones de euros, frente a los 5,3 millones de junio de 2024, con lo que registra un incremento del 57,6%.
En España el capital suscrito para la constitución de las 10.964 mercantiles registró una caída anual del 6,2% y el capital medio suscrito (40.332 euros) disminuyó un 18,4%. La Comunidad Valenciana (33,6%), País Vasco (28%) y Murcia (25%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en junio.
Cinco provincias presentaron incrementos en el número de sociedad creadas. Segovia, con el 90%, creó 19 empresas frente a las 10 de junio de 2024; Zamora, 44,4% (creó 26 frente a 18 en el 2024); Salamanca, 40% (creó 49 frente a 35 de junio de 2024) ; Palencia, 23,1% (16 frente a 13); y León, 4,7% (creó 45, dos más).
En el resto de territorios hubo descensos. Soria experimentó una caída del 61,5%, puesto que se crearon cinco frente a las 13 de junio del año pasado. Le siguió Ávila, con un retroceso del 37,5% (diez frente a 16); Valladolid, 21,7% (se constituyeron 54, frente a las 69 de junio de 2024) y Burgos, 7% menos (40, tres menos que en el mismo periodo del ejercicio pasado).
Por otra parte, el capital suscrito disminuyó en cuatro provincias en mayo. Soria registró un descenso acusado del 74,7%, hasta los 112.000 euros; Ávila, del 66,6% hasta 133.000; seguido de Burgos, del 52,7% hasta los 562.000 euros, y Zamora, del 51%, hasta los 352.000 euros.
Por el contrario, en Segovia se disparó de 75.000 a 794.000 euros, un 958%; Valladolid, un 188%, hasta los 2,8 millones; León, un 177%, hasta los 1,4 millones; Salamanca, un 131%, hasta los 1,9 millones; y Palencia, un 17,3%, hasta los 163.000 euros.
Por lo que respecta a las sociedades que ampliaron capital, la Comunidad sumó 73 con 38,2 millones euros mientras que disolvieron 71, la mayoría voluntarias (57) y fusión (nueve) y el resto, por otros motivos.
