El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La coordinación amplifica la eficacia de la seguridad en el Alcázar

por EL ADELANTADO
6 de marzo de 2019
en Segovia
01kama alcazar simulacro incendio kam8819
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Lejos de ser una prueba protocolaria o efectista, el simulacro que desde hace 20 años pone a prueba los sistemas de seguridad contra incendios en el Alcázar de Segovia plantea nuevos retos en esta materia con la intención de analizar y  testar cualquier contingencia que pueda surgir en un edificio histórico que suma a su valor arquitectónico el del ingente patrimonio artístico que atesora.

Así,  el ejercicio de simulación realizado ayer, coincidiendo con la fecha del incendio que en 1862 devastó la fortaleza,  introdujo una difícil situación para los servicios de emergencias, que no sólo tuvieron que evacuar a las cerca de 200 personas que se encontraban en su interior, sino sofocar el incendio surgido en la sala de planos, una zona situada en la parte alta del monumento cuya altura equivale a la de un edificio de cinco plantas, y a la que sólo se puede acceder subiendo los más de 60 peldaños de la escalera en el interior de la Torre del Homenaje.

A las once de la mañana, la megafonía del monumento daba aviso de la situación de alarma con el protocolo ‘Alcalde 3’, con el que el personal de la fortaleza activaba las medidas de seguridad previstas en la fortaleza. La inmediata activación del sistema de hidrantes de la fortaleza garantiza la inmediata intervención de los bomberos, que suministran agua de forma inmediata a través del aljibe de más de 100 metros cúbicos ubicado a la entrada.

El ejercicio de ayer se sustentaba en la hipótesis de un accidente en la sala de planos, donde un operario de mantenimiento deja caer liquido inflamable sobre un equipo eléctrico, provocando el rápido desarrollo del fuego. Así, los servicios sanitarios y de seguridad tuvieron que emplearse a fondo para luchar contra las llamas, evacuar a los visitantes y atender a los heridos fruto del accidente.  Paralelamente, el personal de seguirdad  aplicó el plan de contingencia para la protección de obras de arte, con el que llevó a cabo las medidas orientadas a recuperar y proteger cuadros, esculturas y mobiliario susceptible de poder ser protegido.

En poco más de 25 minutos, el simulacro demostró la importancia de la coordinación entre los distintos servicios participantes en el operativo –Bomberos, Policía Local, Emergencias 112 y Protección Civil- que amplifica la eficacia del sistema de seguridad. El jefe de bomberos de Segovia, José Luis del Pozo, señaló que este año la prueba ha sido “más enrevesada” con el fin de poder evaluar distintos puntos de actuación y las dificultades que pudieran surgir en ellos”.

“El simulacro ha salido bien. Hemos hecho una prueba muy pautada para ver los procedimientos de intervención y analizar cómo se tiene que intervenir, y el resultado ha sido muy positivo”, aseguró. Asimismo, valoró el trabajo del personal del Patronato del Alcázar, que ha “interiorizado” los protocolos de actuación, lo que contribuye de forma decisiva al éxito de esta prueba. “El personal del Alcázar es el primer actor en cualquier problema de seguridad, y si no se interviene de forma coordinada, cualquier situación de emergencia puede tomar derroteros imprevisibles”, aseguró Del Pozo.

Obras en Reina Victoria Eugenia

Desde primeros de año, el Patronato del Alcázar ha emprendido las obras de remodelación integral de la plaza de la Reina Victoria Eugenia, pórtico de acceso al monumento que a finales  de 2019 ofrecerá un nuevo aspecto, una vez concluidos los trabajos. La zona más próxima al muro norte de la muralla ha sido el lugar elegido para comenzar los primeros trabajos, que el alcaide y director de la Academia de Artillería José María Martínez Ferrer aseguró que avanzan al ritmo inicialmente previsto. Las especiales características de este entorno obligan a realizar con extremo cuidado cualquier intervención, ante la posibilidad de poder encontrar vestigios arqueológicos de interés. Sobre este aspecto, el coronel Martínez Ferrer señaló que hasta la fecha han aparecido algunos restos arquitectónicos de los siglos XV y XVI que no se han considerado de gran interés, y señaló que la dirección de la obra “está atenta” a cualquier hallazgo con el fin de darlo a conocer a las autoridades en materia de patrimonio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda