El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Consejería respalda las reivindicaciones de los agricultores

por El Adelantado de Segovia
1 de febrero de 2024
en Segovia
Conferencia ‘PAC 2024: retos, compromisos y objetivos’

Conferencia ‘PAC 2024: retos, compromisos y objetivos’. / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

El director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Ángel Gómez Rivero, aseguró que la Consejería de Agricultura “ha alcanzado un acuerdo de modificación” del Plan Estratégico en España para la Política Agraria Comunitaria junto con las organizaciones profesionales del sector agrario, en el marco de la conferencia ‘PAC 2024: retos, compromisos y objetivos’ celebrada en la mañana de este jueves en Segovia.

Durante el encuentro, Gómez expuso que desde la Junta se conocen iniciativas de protestas, a consecuencia de las que se están desarrollando en Francia, pero que se desconoce el convocante y cual es el alcance de estas. Sin embargo, declaró que de “alguna forma» se coincide en algunas” aunque, consideró, “tienen que tener un cauce legal”: «Entendemos que no se deben apartar de él”. En este sentido, subrayó que la protesta “puede tener muy poca consecuencia en la PAC y un alcance muy limitado en Castilla y León”.

Así, consideró que parar las protestas no es solo cuestión de la PAC, sino que la situación “tiene un mayor alcance”, en el que entran en juego las circunstancias meteorológicas adversas, como la sequía o inundaciones, a lo que se une el aumento de los precios, “los inputs tienen un valor desorbitado”, así como la bajada en el mercado de la Unión Europea del precio de los cereales.

En este aspecto, el campo en Castilla y León cuenta con muchos retos diferentes a la aplicación de la normativa de la PAC, como pueden ser el problema creado por la disminución de precios “que obligan a importar productos de terceros países de fuera de la Unión Europea”, además de los acuerdos con los mercados como Mercosur “que puede perjudicar la propia producción europea”, con unas normativas que «no tienen reflejo». Atendiendo a estos retos, consideró “lógico” la petición del sector de que existan cláusulas espejo: “Entendemos que es una reivindicación absolutamente lógica que, probablemente, contribuyese a reflotar el mercado interior de la Unión Europea”.

OPAS

Por su parte, el director general de Política Agraria Comunitaria, Juan Pedro Medina, señaló que las organizaciones profesionales agrarias “son fundamentales”, ya que cuentan con la representatividad del sector, “recogido así en la ley agraria 1/2014”. En este sentido, aseguró que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural así lo considera, por lo que “deben tener una implantación, desarrollo y estructura importantes”, y la reivindicación “debe ir a través de ellas, sin crearse plataformas que buscan crear una estructura paralela”.


ICAL

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda