La Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Sanidad ha traslado una consulta al Ayuntamiento de Segovia en el sentido de si es necesario modificar el documento de las DOTSE, directrices de ordenación, para construir una infraestructura sanitaria en la parcela situada junto al Centro de Salud Mental Antonio Machado, en el Alto de la Piedad.
Como se recordará, esta parcela de aproximadamente 10.000 metros cuadrados, cuya titularidad es de la Junta, es la ubicación que cuenta con más posibilidades para albergar el búnker de la unidad de radioterapia y las consultas externas, de forma que pueda ampliarse el número de camas en el actual complejo hospitalario.
Así lo mantuvieron fuentes oficiales tras la reunión que mantuvieron en Valladolid el 26 de agosto responsables de la Consejería y de la Concejalía de Urbanismo para clarificar los terrenos donde pueden ubicarse los nuevos edificios sanitarios que necesita la provincia.
La concejala de Urbanismo, Clara Martín, sostuvo ayer que desconoce si la consulta planteada desde Sanidad implica o no directamente que esa es la opción por la que se decanta el Gobierno autonómico. “A nosotros nos han hecho una consulta sobre ese documento urbanístico”, afirmó.
Además, añadió que “como su modificación no es competencia municipal, hemos elevado a su vez la consulta a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para que aclare si es necesaria la modificación y en ese caso en qué términos”.
En la reunión mantenida en Valladolid, Martín ya informó de que entre los inconvenientes que plantea esa parcela se encuentra que la altura está limitada por la protección de vistas de la ciudad y, además, requeriría una modificación del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) para cambiar el actual uso, que es el de aparcamiento vinculado al Hospital, por el de equipamiento sanitario.
