La Consejería de Cultura y Turismo ha iniciado el proceso para contratar las obras de reparación de la evacuación de pluviales y de la armadura del campanario de la iglesia de San Martín en Segovia.
Hace poco más de un año, en junio de 2020, saltaron las alarmas ante el precario estado de conservación del chapitel de la torre, cuyos elementos ornamentales amenazaban con desprenderse y caer, con el consabido riesgo no sólo para la estructura del templo, sino para las personas que transitan por la Calle Real. Tras una primera intervención de seguridad y urgencia impulsada por la Unidad Parroquial Segovia Centro, la Junta ha llevado a cabo un estudio de necesidades y ha sacado a licitación el contrato de las obras de reparación con un importe estimado de 378.309 euros, que sube a 457.754 con impuestos, y un plazo de ejecución de diez meses. A la vez está abierto el proceso de contratación de la dirección de obra, de ejecución y de coordinación de seguridad y salud de los citados trabajos, por 26.473 euros. Ambos presupuestos van cofinanciados con Fondos FEDER.
La intervención en esta joya del románico segoviano va encaminada a garantizar la adecuada protección frente a las aguas de pluviales del grupo escultórico del atrio norte, atrio noroccidental y fachadas del volumen de sacristía y ábside noreste. En estas fachadas se encuentra un importante conjunto escultórico románico, que se concentra principalmente en los capiteles y canecillos, de estilo románico, de muy alto valor artístico.
El segundo objetivo planteado de inicio es la recuperación de la seguridad estructural y constructiva de la armadura del cuerpo de campanas, que en la actualidad se encuentra en un estado de conservación muy deficiente, según la Junta. La tercera zona de intervención es el cimborrio, donde la veleta, ubicada sobre un pináculo deteriorado, presenta una inclinación considerable.
Las actuaciones previstas incluyen la implantación de una nueva cornisa de piedra y de una nueva cubierta en todo el faldón norte de la iglesia afectado por la reposición de los aleros, con una nueva capa de impermeabilización, así como el desmontaje de la coronación del chapitel de la torre campanario y reposición de todos los elementos conforme a su configuración y materiales originales. También está programada la reposición de la cobertura de pizarra de la cubierta del chapitel de la torre campanario, y las reparaciones de la armadura de madera del chapitel y del telar de sujeción interior de la torre, así como de la escalera interior y de la veleta del cimborrio.
