La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, apostó por la incorporación de más alumnas a los ciclos de Formación Profesional STEAM de la Comunidad, porque constituyen “un itinerario de éxito para las mujeres que cursan estas enseñanzas, además de una mejora en la empleabilidad y retención del talento dentro de la Comunidad”.
Lucas hizo estas declaraciones durante la entrega de los premios de la segunda edición de FP STEAM, donde incidió en “la apuesta por la Formación Profesional que se hace desde la Junta de Castilla y León, fomentando la igualdad de hombres y mujeres dentro de todos los campos”. Además, recordó que la oferta de estas titulaciones se amplió el pasado mes de junio con la incorporación de 44 especializaciones nuevas.
La Consejería de Educación, junto con Caixabank Dualiza y las fundaciones Asti y Empresa Familiar entregaron este viernes los premios correspondientes a la segunda edición de los premios STEAM, galardones que reconocen a las mejores alumnas, empresas y centros educativos dentro del ámbito de la formación profesional de carácter tecnológico y científico.
Estefanía Domínguez, del Ciclo Formativo en sistemas microinformáticos y redes, impartido por el Centro Didáctico de Valladolid, recibió el premio como mejor alumna en grado medio. Andrea Gutiérrez, del ciclo formativo de automoción del I.E.S Giner de los Ríos de León recibió el galardón como mejor alumna en grado superior. Además se concedió un accésit a Andrea Martín, del ciclo de realización y producción de proyectos audiovisuales de la escuela superior de imagen y sonido ACEIMAR de Valladolid.
La empresa Serbatic recibió el galardón como mejor empresa por su compromiso con la Formación Profesional. El director de operaciones de la compañía, Alberto San Millán, afirmó que “se debe impulsar el talento femenino” y defendió la influencia de la visión femenina en el diseño y desarrollo de productos y aplicaciones móviles “Deberíamos preguntarnos cómo de diferentes serían los teléfonos móviles su fueran diseñados por mujeres”.
El premio al mejor centro educativo reconoció al I.E.S Ramón y Cajal de Valladolid, por su proyecto “Mujeres, hombres y viceversa” en el que los estudiantes de diferentes ramas intercambian sus trabajos, ejerciendo como mentores entre ellos para el conocimiento y desarrollo de todas las ramas. José Alberto León, profesor de Formación y orientación laboral del centro, reconoció que este galardón supone un honor, ya que reconoce “el trabajo desarrollado durante dos años, en el que se han impulsado actividades para hacer una FP mejor para todos”.
El director de la fundación Asti, Roberto Ranz, señaló la importancia de “fomentar este tipo de titulaciones de carácter tecnológico y científico, ya que existe una gran demanda de estos perfiles en las empresas de la comunidad”. “En España menos del 25 por ciento de las mujeres eligen formaciones de ciencia y tecnológica, en algunas ramas como la informática, el porcentaje baja hasta el 14 por ciento. Esta iniciativa tiene como reto conseguir que más mujeres conozcan estas FP, y más mujeres puedan desarrollar proyectos de colaboración”, aclaró Ranz
La gerente de Dualiza en Castilla y León, Cristina Rodríguez, incidió en que estos premios “sirven para poner en valor la excelencia académica que tiene las titulaciones FP STEAM en Castilla y León”.
