El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La consejera de Agricultura apuesta por las nuevas tecnologías para hacer “más atractivo” el campo

María González Corral apunta a la modernización de los regadíos, el desarrollo de aplicaciones móviles y redes, la aplicación de la inteligencia artificial y las plataformas digitales para lograr este objetivo

por Ical
10 de octubre de 2024
en Castilla y León
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral./ ICAL

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral./ ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, manifestó la apuesta de la Junta por las nuevas tecnología para hacer “más atractivo” el campo y favorecer así la incorporación de los jóvenes al sector primario. En este sentido, apuntó a la modernización de los regadíos, el desarrollo de aplicaciones móviles y redes, la aplicación de la inteligencia artificial y las plataformas digitales para lograr este objetivo.
González Corral recordó su reciente trabajo al frente de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para certificar las “grandes ventajas” que, según pudo apreciar, las nuevas tecnologías pueden suponer para cualquier ámbito de trabajo. “Y el campo es uno de ellos. Y en ese sentido, la apuesta por las nuevas tecnologías y por la digitalización es una de las herramientas que nos tiene que servir”, señaló.
La consejera indicó que el último Consejo Regional Agrario sirvió para informar de la resolución de más del 80 por ciento de las líneas impulsadas por la Junta en la modernización del campo. Entre estos ámbitos, los nuevos regadíos que permiten, según sus datos, una incorporación de jóvenes “6,5 veces superior a donde no los hay”, así como aludió al “innovador programa de sucesiones”, que salió por primera vez el año pasado y que volverá a salir “por un importe similar”, siendo la “comunidad pionera” en su aplicación.
Según explicó González Corral en declaraciones recogidas por Ical antes de su participación en foro sobre agricultura que sirvió para explicar los pormenores de la aplicación Sativum, desarrollada por el Itacyl, y que permite hacer un uso “más eficaz y eficiente” de los fertilizantes o del agua. “Analiza la situación del suelo, del aire o de la humedad para utilizar la dosis precisa y evitar el uso por exceso de estos productos, lo que supone un gran ahorro”, matizó.
De igual manera, la consejera aludió a la red GNSS, también desarrollada por el Itacyl, que permite el posicionamiento y el manejo a distancia de la maquinaria, o los diez millones de euros que Castilla y León destina a un programa de comercialización de productos agroalimentarios a través de la inteligencia artificial y, finalmente, la red Akis, también a través de la plataforma agraria digital, “apostando por la incorporación de la formación en las nuevas tecnologías para hacer un uso mucho más eficaz y eficiente de las herramientas de trabajo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda