El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Concha de Oro busca dueño con el cine español como favorito

por EUROPA PRESS
27 de septiembre de 2019
en Nacional
El actor y director Tim Roth saluda a su llegada al 67 Festival de Cine. / efe

El actor y director Tim Roth saluda a su llegada al 67 Festival de Cine. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El 67 Festival Internacional de Cine de San Sebastián llega a su fin con el cine español como favorito para alzarse con la Concha de Oro: ‘La hija de un ladrón’ de Belén Funes y ‘La trinchera infinita’ de Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga se perfilan con las mayores posibilidades.

Así se desprende, a un día de que se conozca el palmarés, tanto del boca a boca en el festival como de la quiniela de favoritos que publica la prensa local, encabezada por la opera prima de Funes, un delicado drama protagonizado por Eduard y Greta Fernández, padre e hija en la ficción y en la vida real.

La historia de esta madre joven y soltera que lucha contra las duras condiciones que le ha tocado vivir y con una relación tóxica con su padre, destaca por la capacidad sugestiva de Funes, que invita al espectador a rellenar los espacios que su relato deja en el aire.

Le pisa los talones la película de los autores de ‘Handia’, que han resucitado en San Sebastián la terrible historia de los ‘topos’ de la Guerra Civil y el franquismo, personas que se mantuvieron escondidas durante años, e incluso décadas, por miedo a las represalias por parte de los vencedores.

Las interpretaciones de Antonio de la Torre y Belén Cuesta recibieron comentarios muy positivos aunque en esta categoría las cosas están más reñidas.

Entre las internacionales una de las mejor recibidas ha sido la británica ‘Rocks’, un conmovedor drama juvenil sobre la amistad femenina ambientado en el Londres más multicultural y desfavorecido que dirige Sarah Gavrons (‘Sufragistas’).

Con una gran trabajo ante la cámara de la desconocida Bukky Bakray, ‘Rocks’ es más que una película, es también un experimento sociológico comprometido con la realidad que refleja, ya que el reparto salió después de visitar varios colegios y realizar talleres artísticos con las alumnas.

Algo parecido sucede con la brasileña ‘Pacificado’, también con opciones en el palmarés, un filme nacido de una larga colaboración y convivencia de siete años entre el director Paxton Winters y los habitantes de la favela brasileña ‘Morro dos Prazeres’.

En este caso sobresalen las interpretaciones de los actores profesionales Deborah Nascimento y Bukassa Kabengele.

Comprometida es también la mexicana ‘Mano de obra’ de otro debutante, David Zonana, que explora las posibilidades de éxito de una revolución social en el microcosmos de un grupo de trabajadores de la construcción y que alberga un mensaje claro: la desigualdad engendra violencia, abuso de poder y corrupción.

En total son dieciséis los títulos que aspiran a la Concha de Oro. La polaca ‘The other lamb’ y la chilena ‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’ aportan interesantes apuestas estéticas; la kazaja ‘A dark dark man’ o la tibetana ‘Lhamo and Skalbe’, una dosis de exotismo.

Concluye así una edición que encumbró en el podio honorífico al director francés de origen griego Costa Gavras, al actor canadiense Donald Sutherland y a la actriz española Penélope Cruz, los Premios Donostia de este año.

Ocho días de cine en vena en los que brillaron estrellas como Kristen Stewart, Eva Green, Juliette Binoche, Laetitia Casta, Edgar Ramírez, Gael García Bernal o Javier Bardem, éste último haciendo bandera del ecologismo y de paso poniéndose detrás de una pancarta en una manifestación contra el cambio climático.

Días en los que se habló mucho también de ausencias. Empezando por James Franco, que nunca llegó a confirmar su asistencia al festival y cuya película salió de la competición con el certamen ya en marcha, debido a que ya se había estrenado en Rusia, según la organización.

Olivier Assayas, director de ‘La red avispa’, la película que presentaba Penélope Cruz, canceló ayer mismo su participación y Michel Houellebecq se permitió el lujo de divertirse posando en el photocall pero no quiso comparecer ante la prensa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda