El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Concejalía de Medio Ambiente invita a conocer minerales y rocas con un taller

por S.G.H
14 de enero de 2018
en Segovia
sal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Dentro del programa de educación medioambiental Segovia en Verde, la semana que viene se ha programado un taller que se denomina ‘Más da una piedra’ dirigido al público general y se celebrará el miércoles, día 17, desde las cinco de la tarde hasta las seis y media en el Centro de Interpretación de San Lorenzo y los valles.

Se trata de una actividad para dar a conocer los minerales y las rocas, elementos que están más presentes en la vida cotidiana de lo que a priori se piensa. Se utilizan para fabricar la mayoría de objetos de uso común y diario, aprovechando sus diferentes propiedades.

El taller está estructurado en diferentes rincones: tocar, mirar, oler y saborear; maquillaje con minerales; la magia de los minerales; ¿de qué está hecho?; ¡a pintar!; y minerales y salud.

Los participantes utilizarán los cinco sentidos, observarán las propiedades de los materiales y se explicarán, con ejemplos sencillos, las relaciones entre esas características y los usos a los que se destinan, estimulando la curiosidad de los asistentes para hacer más atractivo el estudio de los minerales y de las rocas.

Al igual que el resto de actividades de Segovia educa en verde, la participación es gratuita pero requiere reserva previa y en este caso el plazo finalizará mañana lunes, día 15.

La inscripción se hará por orden de reserva, llamando, de lunes a viernes, al teléfono 636375689 en horario de 9.30a13:30 horas, o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.

Los interesados pueden obtener más información a través de la web municipal www.segoviaeducaenverde.com, donde además encontrarán información sobre todo el programa de educación ambiental, una oferta que incluye visitas guiadas, rutas y talleres en el citado centro de interpretación y en otros lugares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda