Tras mostrar la carta de la Federación de Belenistas, la concejal de Cultura volvió a manifestarse al respecto, además de manifestar su sorpresa ante el problema que se está creando “por algo tan sencillo”. “Quieren que se siga debatiendo y yo no tengo ningún problema”, comentó.
Sonia Martín asegura que en ningún momento ocultó que iba a los congresos de belenistas como concejal, “no tengo que ocultar nada malo porque nada malo he hecho ni estoy haciendo”. “No voy a dimitir porque me he ajustado a mi cargo y he hecho correctamente lo que tenía que hacer”, explica rotundamente. Reconoce que habrá gente a la que le parezca bien o mal, “y yo lo respeto porque esto es democracia”.
Explica que hay sinergias que coinciden; hay gente que encuentra negativo que Martín sea concejal y presidenta de la Asociación Cuellarana de Belenistas, y otros piensan que somos “afortunados porque la misma persona está en los dos cargos”. “Entré siendo belenista”, afirma. Comenta que en Cuéllar había un hándicap, que la Navidad estaba “muy floja, no teníamos mucho más que ofrecer”. Se reafirma en que la asociación ha trabajado para ofrecer belenes abiertos y que se encontraron con esos congresos en los que podían participar y aprender.
“Cuando voy a los congresos no es en plan de ocio ni vacacional, voy a representar a mi pueblo, a ver cómo funciona un congreso, a aprender, ver cómo funcionan otras asociaciones, cómo se involucran otros ayuntamientos para poder traer todo eso a Cuéllar”, indicó. “He ido a saber cuánto cuesta un congreso y si Cuéllar tiene posibilidades de tenerlo, y es lo que he hecho”, afirma. Martín habla de que Cuéllar tiene una asociación de belenistas, “yo participo como concejal, vas a aprender cosas, te vas a informar, hay un gasto que no me he inventado, en un gasto aprobado por el alcalde y por intervención”. Asegura que ha gastado lo que el Ayuntamiento ha aprobado; “no se me ocurre hacer un gasto que no se haya aprobado”. Reitera que todo está autorizado, que hay partidas de protocolo y que como son gastos menores, no se llevan a Comisión; asevera que el problema que no ha habido con el alcalde ni Intervención, se está creando ahora “porque ellos creen que no lo debería haber asumido el Ayuntamiento”.
Sonia Martín afirma que Cuéllar “ha dado una vuelta de 180% en diciembre, y si no que se lo pregunten a los hosteleros y vean los autobuses que vienen”. El año pasado, recuerda, hubo más de 20.000 visitas, y este año estarán en Intur con la Diputación y el Ayuntamiento, además de difundirse en los colegios de Segovia y Valladolid.
“Me están pidiendo la dimisión por tabajar, que lo único que estoy haciendo es trabajar y que mi pueblo sea referente en el mundo de los belenes, y lo haré igual cuando sea el Festival de Magia o la Feria del Libro”, explica. “No lo veo tanto como política; ahora mismo estamos entrando en un juego político y a mí no me vale ahora”. Señala que lleva tres años y medio en el cargo y “no es momento de hacerse la foto”. Manifiesta que la mejor foto “es el trabajo que hemos hecho”. “No me considero una gran política y esto me duele porque tocan a mi pueblo y a la labor del equipo de Cultura”, añade. Dice también que presentará los importes sin problema, porque está “todo registrado”.
Para finalizar, da las gracias a la Asociación Cuellarana de Belenistas por el trabajo que está realizando y el apoyo que le han prestado. “Vamos a tener una magnífica ruta de belenes y venir a Cuéllar del 1 de diciembre al 7 de enero es lo más recomendado que podemos hacer”. Concluye recordando que no ha hecho “nada malo”; “me he limitado al gasto que podía hacer, el resto lo he asumido yo”.
