La polémica sobre la asistencia de la concejal de Cultura a un Congreso de Belenistas en Vitoria como particular y cargado a las arcas públicas del Ayuntamiento sigue vigente, tras varias declaraciones efectuadas. Primero fue el grupo municipal socialista el que sacó a la luz el tema tras examinar las cuentas municipales. Después, el alcalde, Jesús García, y la concejal, Sonia Martín, aclararon lo manifestado por el PSOE local y explicaron que le viaje y asistencia al Congreso de Belenistas de Vitoria se realizó como edil, y no como particular, justificando así los pagos. Quedó pendiente de demostración un documento, una carta de la Federación Española de Belenistas, que ayer facilitaron a los medios desde el Ayuntamiento.
La carta puesta a disposición de los medios data del 22 de junio de 2017 y la firma Íñigo Bastida Baños, presidente de la Federación Española de Belenistas. Concretamente procede de los días posteriores a la realización del encuentro de belenistas en Cuéllar, organizado por la asociación local y que contó con varios centenares de asistentes. En la carta, a la atención de la concejal, se agradece, primeramente, el trato recibido como anfitriona y parte integrante “de la exitosa organización del I Encuentro Belenista celebrado en Cuéllar el 17 de junio”. El presidente habla de lo “gratamente sorprendido” que quedó con los espacios patrimoniales de Cuéllar, de las posibilidades y recursos hosteleros de la localidad para poder albergar en un futuro próximo un Congreso Nacional Belenista.
Seguidamente es donde se aporta el dato clave. “Informados además por la Asociación Belenista de Álava de su inscripción en calidad de Concejala de su Ayuntamiento al LV Congreso Nacional Belenista que se celebrará próximamente en Vitoria, desde este momento le participo que en todos los actos institucionales tendrá su lugar reservado en la presidencia del evento, junto con los miembros de la Junta Directiva de la Federación que presido y las autoridades civiles de Vitoria y Álava”, se expone. a continuación, se invita a la concejal a que disfrute de “los dos puntos de vista del congreso, el institucional y el belenista”, y para ello, la Federación le provee de dos tipos de acreditación, la institucional, que corresponde a su inscripción, y otra de belenista participante, “para que pueda hacer uso de ellas indistintamente”. Carlos Fraile, portavoz del PSOE local, presentó como prueba de los hechos la acreditación particular que confirmaba la asistencia de Sonia Martín al congreso de manera privada. No obstante, en la carta se habla de estos dos tipos de acreditación, como concejal y como particular.
Emplazándose a un encuentro en Vitoria, el presidente de la Federación se despide cordialmente en esta carta presentada por el equipo de Gobierno para defender la labor de la concejal de Cultura, concretamente en este congreso. El alcalde de la villa defendió personalmente a Sonia Martín y ensalzó su trayectoria profesional, de manera específica en lo que se refiere al Belenismo, en el que aseguró está aportando mucho a nivel local y nacional.
