En el marco de los actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres — que se se conmemora anualmente el 25 de noviembre—, el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’ ha puesto en marcha una iniciativa “cargada de simbolismo y emoción”. De esta forma, bajo el título ‘Tejiendo protección: la colcha comunitaria’, la propuesta “ha logrado unir a toda la comunidad educativa — que engloba a familias, alumnado, profesorado y vecindario— en un gesto de compromiso, cariño y respeto”, tal y como continuaron agregando.
Y es que, desde el primer momento, “la respuesta de la comunidad ha sido extraordinaria”. Madres, abuelas, tías, vecinas y mujeres de las tres localidades segovianas que integran el CRA ‘Los Llanos’ — Valverde del Majano, Abades y Hontanares de Eresma—, “se han volcado con entusiasmo, poniéndose a disposición del centro para colaborar en la confección de esta gran colcha comunitaria, que se traduce en realidad en tres grandes colchas, una por cada uno de los tres colegios del CRA”, señalaron.
Cada puntada, cada trozo de tela que llega a cada centro educativo, lleva consigo un mensaje de apoyo, un mensaje inspirador, de igualdad, de afecto o de esperanza. Con ellos, el CRA ‘Los Llanos’ quiere “abrigar a todas las personas que han sufrido violencia y, al mismo tiempo, educar al alumnado en el valor del respeto, la empatía y el buen trato”, explicaron.
Así, durante el transcurso de estos días, los pasillos de los colegios “se están llenando de vida: las manos de las mujeres de la comunidad han comenzado a coser en el vestíbulo de cada localidad los fragmentos de tela, mientras las niñas y los niños observan cómo esa colcha crece día a día y también cómo se desarrolla un oficio que ha acompañado a las mujeres a lo largo de la historia” detallaron al tiempo que agregaron que “ver cómo sus madres, tías, abuelas o vecinas, con cariño y paciencia, van uniendo los pedazos está siendo una experiencia entrañable que une generaciones y dejará una huella profunda en la memoria del alumnado”.
Asimismo, en el colegio de Valverde del Majano se ha recreado un pequeño salón y habilitado una máquina de coser antigua, en perfecto funcionamiento, que se ha puesto a disposición de todas las personas que quieran participar. En Abades, el proyecto cuenta también con la colaboración especial del grupo ‘La Bubilla Teatro’, que ha donado telas para que todo el alumnado pueda participar activamente y aportar su propio mensaje.
25 de noviembre
Posteriormente, el 25 de noviembre, las colchas se colocarán en un lugar visible dentro de cada centro como símbolo de «protección, unión y compromiso colectivo».
“Ese día, el alumnado podrá leer los mensajes elaborados por todas las alumnas, alumnos y personas participantes, en un acto de concienciación, reconocimiento y emoción compartida, donde toda la comunidad educativa se unirá para mostrar su rechazo a cualquier forma de violencia hacia las mujeres y las niñas. Cuando una comunidad se une para tejer, no solo cose telas… teje vínculos, esperanza y un futuro más justo, más igualitario y humano”, ultimaron.
