Casi una treintena de incendios activos, diez de ellos en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), mantienen a 5.650 personas desalojadas en 82 poblaciones de Castilla y León debido a la virulencia del fuego, que en varios puntos se ha llevado por delante durante esta jornada varias viviendas, como en San Pedro de Cansoles (Palencia).
Además hay otros ocho fuegos en nivel 1 y 11 en nivel 0. No obstante, este lunes sumó otro día negro marcado por la virulencia del fuego y por la aparición de humo denso que contaminó el aire en varias provincias. La noticia positiva es la reducción a nivel 0 de los incendios de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca).
Según Inforcyl, pasadas las 19 horas horas de este 18 de agosto, eran 29 los fuegos activos en el conjunto del territorio.
De ellos, diez permanecen en nivel dos, con nueve en la provincia de León: se estima que el de Gestoso y Canalejas han calcinado 5.900 hectáreas. El de Barniedo de la Reina, en Picos de Europa, ha provocado los principales desalojos este lunes. Ambos pasaron a Palencia, si bien el segundo de ellos está controlado en su vertiente palentina, pero no así el segundo, donde provocó las evacuaciones de Fresno, Mantinos y Villalba de Guardo.
Tres de los fuegos en nivel 2 llevan activos desde el 8 de agosto: el de Fasgar, el de Anllares del Sil y el de Llamas de la Cabrera, a los que se unen los del 9 de agosto: el de Yeres, que afecta a Las Médulas, y el de Paradiña.
El otro incendioen nivel 2 es el de Porto de Sanabria, en Zamora, que se estima que ha calcinado ya alrededor de 5.600 hectáreas. En estos momentos se encuentran desalojadas las localidades de San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, San Ciprián de Sanabria, Murias, Cerdillo y Coso, que suman 350 habitantes.
Además de estos once fuegos en nivel dos, existen otros diez incendios activos y en el nivel uno del IGR: los de Orallo, La Uña y Castrocalbón (este último reactivado) en León; el de San Cristóbal de los Mochuelos, en Salamanca; los de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, que en el caso del segundo llegó a quemar en torno a 31.500 hectáreas de los territorios zamorano y leonés; y los de Castromil y Mahíde.
A todos ellos se suman otros nueve fuegos en el nivel cero pero activos: Barrios de Luna, Posada de Valdeón, San Feliz de las Lavanderas y La Baña, en León; Brañosera (Palencia), así como Navasfrías, Serradilla del Arroyo y El Payo, este último ha descendido hoy de nivel 1; al igual que El Herradón (Ávila).
Infraestructuras cortadas
Permanece sin servicio un día más la conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia por los incendios entre Orense y la comarca zamorana de Sanabria, aunque Renfe habilitó cuatro trenes especiales, dos de ida y dos de vuelta, para conectar Zamora con Madrid durante el sábado y el domingo.
Igualmente, según la DGT, se encuentran cortadas las carreteras N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria), la LE-2703, hasta Santa María de Valdeón, y la LE-2711, entre Retuerto y Posada de Valdeón. A ellas se unen la LE-164 entre Yebra y Llamas de Cabrera, la LE-5228 entre Salas de los Barrios y Bouzas y la CL-626 entre Puente Almuhey y La Espina, así como la CL-615 en Guardo, la ZA-103 entre San Martín de Castañeda y Laguna de los Peces (Zamora) y la ZA-104 entre Vigo de Sanabria y Ribadelago.
