viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La compraventa de viviendas creció un 14,6 por ciento en 2017

por EUROPA PRESS
13 de febrero de 2018
en Nacional
25 01

Los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008. / E. p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La compraventa de viviendas subió un 14,6% en 2017 con respecto al año anterior, hasta un total de 464.423 operaciones, su mayor cifra desde el ejercicio 2008, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tanto el mercado de segunda mano como el de vivienda nueva fueron los impulsores de este crecimiento, el cuarto consecutivo después de que la compraventa de viviendas subiera un 2% en 2014, un 11,5% en 2015 y un 14% en 2016.

En el periodo de crisis, los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron un 25,1% y un 28,8%, respectivamente. En 2012 y 2011, aún se registraban descensos de dos dígitos (-11,5% y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9% por el fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda.

El repunte de la compraventa de viviendas en 2017 se ha debido al crecimiento experimentado en las operaciones sobre pisos de segunda mano, que se dispararon un 15,4%, hasta 381.163 transacciones, su cifra más alta desde 2007, y también a las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 10,8% el año pasado, hasta sumar 83.260, su volumen más alto desde 2014.

El 90,2% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado fueron viviendas libres y el 9,8%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 15,1% en 2017, hasta 418.915, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas repuntaron un 9,5%, hasta 45.508 transacciones, encadenando tres años consecutivos de alzas.

En 2017, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (1.753), Baleares (1.717) y Madrid (1.375). Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó el año pasado, con 89.337 compraventas, seguida de Cataluña (76.369), Madrid (70.203) y Comunidad Valenciana (68.512).

Las comunidades que realizaron un menor número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (3.027), Navarra (5.098 operaciones) y Cantabria (5.537).

En valores relativos, la compraventa de viviendas subió en todas las comunidades en 2017. Las regiones donde más se incrementaron estas operaciones fueron Castilla-La Mancha (+24,7%), Madrid (+18,9%), Comunidad Valenciana (+18,1%) y Asturias (+17m5%), mientras que los menores aumentos se dieron en País Vasco (+5,4%) y Galicia (+8,7%).

FINCAS TRANSMITIDAS

Sumando las fincas rústicas y las urbanas, las fincas transmitidas en 2017 alcanzaron 1.787.776, cifra que es la más elevada desde 2010 y que representa un aumento del 5,9% sobre 2016. Es el tercer ejercicio consecutivo en el que se incrementan las fincas transmitidas tras los crecimientos del 4,9% y del 2,9% registrados en 2015 y 2016, respectivamente.

Por compraventa se transmitieron el año pasado un 12,7% más de fincas que en 2016, mientras las transmisiones por donación descendieron un 4,6%, las operaciones por permuta bajaron un 2,8%, y las transmitidas por herencia avanzaron un 3,5%.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 5,6% en 2017, hasta un total de 132.859 operaciones, volviendo así a tasas positivas después del retroceso del 0,6% experimentado en 2016. Por su parte, las compraventas de fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) aumentaron un 13,9%, hasta 800.245 operaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda