El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad recibe tres autobuses eléctricos para reducir las emisiones y modernizar la flota de urbanos

También se ha presentado el Centro de Operaciones del Transporte Urbano, intervención unida a la adquisición de los autobuses

por EL ADELANTADO
30 de diciembre de 2024
en Segovia
Autobús eléctrico. / EL ADELANTADO

Autobús eléctrico. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El Ayuntamiento de Segovia recepcionó este lunes tres autobuses eléctricos con el objetivo de reducir las emisiones y modernizar el transporte urbano. Los vehículos, de la marca Mercedes-Benz e-Citaro, cuentan con una longitud de 12 metros, con 558 kW/h de potencia y un mantenimiento de diez años. Asimismo, cuentan con una capacidad de 76 pasajeros.

Por su parte, los autobuses tienen cuatro plazas para viajeros con discapacidad sentados y dos espacios más para sillas de ruedas o carritos de bebés, informa Ical.

Los autobuses se pondrán en servicio de acuerdo con la modificación que se hizo del contrato administrativo de gestión de servicio publico del transporte y su destino serán las líneas 11 y 12, es decir, las que realizan el trayecto a la estación de alta velocidad y las que hacen más kilómetros diarios, alrededor de 207.

La puesta en servicio de los autobuses requiere tener instalados previamente los  puntos de recarga y las obras de adaptación de las cocheras. Para ello fue necesaria la electrificación de la nave y las cocheras. Se ejecutó y puso en marcha un centro de transformación que da servicio a los cinco puntos de recarga fijos y uno de recarga móvil.

Ambas intervenciones, según señaló el alcalde de Segovia, José Mazarías, fueron posibles gracias a la subvención obtenida dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de una Zona de Bajas  Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el  marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGeneration.

En concreto, el Ayuntamiento recibió del Ministerio de Transportes, Movilidad y  Agenda Urbana 1.430.000 euros, de los que 800.000 euros se han destinado para la  adquisición de estos cuatro autobuses eléctricos, cuyo coste total ha supuesto una  inversión de 2.280.000 euros. Los 630.000 euros restantes de la subvención sirvieron para financiar el 90 por ciento del coste de la electrificación del Centro de Operaciones del transporte urbano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda