El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad inicia los trámites para nombrar Hijo Adoptivo a Silvestre Manuel Pagola Bireben

por EL ADELANTADO
12 de septiembre de 2024
en Segovia
José Mazarías, junto a las nietas de Pagola, tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento de la ciudad. / Ayuntamiento

José Mazarías, junto a las nietas de Pagola, tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento de la ciudad. / Ayuntamiento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Después de un arduo año de espera, cuatro solicitudes formales al Ayuntamiento de Segovia y una larga sucesión de nervios y tensiones, finalmente ayer se dio un importante paso para reconocer la figura de Silvestre Manuel Pagola Bireben (Bilbao, 1892-Segovia, 1943) como hijo adoptivo de la ciudad. En una reunión mantenida entre Paloma y Raquel, nietas del destacado arquitecto, y las autoridades locales, encabezadas por el alcalde José Mazarías y el concejal de Patrimonio, Alejandro González-Salamanca, se puso en marcha la incoación del expediente que permitirá otorgar este reconocimiento póstumo a Pagola.

Las gestiones de este homenaje comenzaron hace un año, cuando la familia de Pagola presentó la primera de las cuatro solicitudes dirigidas al Ayuntamiento. Sin embargo, no fue hasta hace una semana que Paloma Prada, una de las nietas del arquitecto, recibió una esperada llamada telefónica del alcalde Mazarías. “El avance considerable respecto a la solicitud, es que nos llamó el alcalde de la ciudad para una reunión después de las cuatro solicitudes que mandamos”, declaró Paloma en una entrevista concedida a este medio. La reunión, que tuvo lugar ayer, sirvió para formalizar el compromiso del Ayuntamiento de Segovia en este reconocimiento.

Durante el encuentro, tanto el alcalde Mazarías como el concejal González-Salamanca transmitieron a las nietas de Pagola su implicación y compromiso con el homenaje que se rendirá al arquitecto. Según relató Paloma Prada, “después de un año, conseguimos reunirnos ayer con ambos para poner en marcha la incoación del expediente”. Esta reunión, celebrada en la mañana de ayer, dejó claro que el consistorio segoviano está decidido a iniciar los trámites necesarios para nombrar cuanto antes a Pagola como hijo adoptivo de la ciudad.

EL INICIO, “CUANTO ANTES”

En este sentido, Mazarías destacó que el expediente se iniciará “cuanto antes”. Además, durante la reunión, el alcalde expresó su deseo de que el Ayuntamiento comisaríe una exposición dedicada a la figura y obra del arquitecto. Para ello, se aprovecharían los fondos disponibles en el archivo municipal de Segovia, y el lugar propuesto para albergar esta muestra sería la emblemática Alhóndiga.

Los tiempos todavía para celebrar el nombramiento son inciertos, aunque la familia querría que fuese cuento antes, pues es deseo de su hijo José Manuel, el único vivo poder verlo y asistir a los actos de homenaje que se hagan “mi tío es muy mayor, tiene noventa años, y está muy emocionado, por eso queremos acelerar el proceso, para que lo vea”.

Este reconocimiento no solo responde a las peticiones de la familia, sino también a la relevancia que la figura de Pagola ha tenido en la historia arquitectónica y social de Segovia. El arquitecto, nacido en Bilbao pero profundamente vinculado a Segovia, dejó un legado notable en la ciudad tanto en el ámbito público como privado. Entre sus obras más destacadas se encuentra la conducción de agua potable a las viviendas de Segovia, un hito que mejoró significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Además, fue el responsable del Plan de Mejoras Urbanas de Segovia de 1927, que contribuyó al desarrollo urbano de la ciudad.

Edificio de Villa Estrella, en el Paseo de Ezequiel González. / ROCÍO PARDOS
Edificio de Villa Estrella, en el Paseo de Ezequiel González. / ROCÍO PARDOS

UNA LUCHA CON PREMIO

Paloma, visiblemente emocionada, comentó que la lucha por el reconocimiento de su abuelo comenzó tras el fallecimiento de su madre, Manuela, hija de Pagola. “A raíz del fallecimiento de mi madre emocionalmente aumentó mi interés. Ella estaba muy unida a él”, explicó. Esta conexión personal con la figura de su abuelo fue lo que impulsó a Paloma a indagar más sobre su legado, un proceso que se intensificó tras una visita al cementerio de Segovia, donde Pagola está enterrado. Durante esta visita, también observó la tumba de Zuloaga, amigo del arquitecto, en cuya construcción también intervino.

El derribo de Villa Estrella, uno de los edificios más emblemáticos de Segovia, en 2023, fue otro de los factores que motivó a Paloma a actuar. “Villa Estrella fue la pulsión definitiva para hacer algo”, confesó. Este chalet, construido en 1925, es un ejemplo representativo de la primera etapa de Pagola como arquitecto, caracterizada por un estilo tradicional y regionalista montañés. El derribo del edificio generó una gran controversia en la ciudad, y su demolición motivó la creación de la plataforma SOSPagola, un movimiento que busca preservar y defender el legado del arquitecto.

“Al enterarme de lo de Villa Estrella y venir a Segovia a ver la tumba de mi abuelo, empecé yo sola a investigar y ahí averigüé que algo pasaba y descubrí SOSPagola”, explicó Paloma sobre su involucramiento en el movimiento. La plataforma surgió en defensa del patrimonio arquitectónico de Pagola y ha sido un factor clave para que su figura no caiga en el olvido.

UN DESTACADO PAPEL SOCIAL

El impacto en la ciudad no se limitó solo a su obra arquitectónica, sino también a su papel social. Fue un arquitecto moderno en todos los sentidos, tanto en su forma de concebir los espacios como en su actitud ante la vida. “Era un arquitecto moderno y un hombre moderno”, subrayó Paloma. Este aspecto de su personalidad se refleja en la evolución de su obra, que pasó de un estilo más ornamentado y regionalista a uno más funcional y depurado, siempre adaptándose a los cambios y exigencias de su tiempo.
Su labor como arquitecto municipal de Segovia le permitió dejar una huella imborrable en la ciudad. Además, realizó numerosas obras privadas y sociales que siguen siendo testimonio de su talento y visión.

A pesar de los logros alcanzados con la reunión de ayer, Paloma asegura que el proceso ha sido duro. “Estoy emocionalmente agotada”, confesó. Sin embargo, también expresó su felicidad por el reconocimiento que, finalmente, se le otorgará a su abuelo. Para ella, esta lucha ha sido una forma de rendir homenaje a su madre y a la conexión que siempre tuvo con su padre, Silvestre Manuel Pagola.

La decisión de nombrarle hijo adoptivo de Segovia llega en un momento en que la ciudad está reevaluando su patrimonio arquitectónico e histórico. El derribo de Villa Estrella fue un punto de inflexión que despertó en la ciudadanía y las autoridades una mayor conciencia sobre la importancia de preservar los edificios históricos y el legado de figuras clave en la historia local, como Pagola.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda