El Ayuntamiento de Segovia realizó en la jornada de ayer la Gala de presentación de ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’ en las instalaciones del CIDE, con la presencia de un centenar y medio de personas que tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los diferentes eventos que ha programado la ciudad con el fin de que todos los meses del año los aficionados al deporte puedan disfrutar de, al menos, dos eventos de gran nivel.

Con la periodista Carolina Uñón ejerciendo de maestra de ceremonias, los asistentes al acto tuvieron la oportunidad de ver los vídeos promocionales de la candidatura, pero también de conocer los próximos eventos que lucirán en Segovia, comenzando por el encuentro internacional de fútbol sala clasificatorio para el Europeo que jugarán España y Suiza el próximo 11 de marzo en el pabellón Pedro Delgado.
POLIDEPORTIVO
Para el 15 de marzo está prevista la celebración del trofeo de ajedrez escolar Pequeños Gigantes, que pondrá a 200 niños con edades comprendidas entre 6 y 12 años compitiendo por equipos a los pies del Acueducto, con tableros hechos con neumáticos reciclados.
La Media Maratón ‘Ciudad de Segovia’ que se celebrará en la tarde del sábado 29 de marzo, presentará un buen número de novedades comenzando por la fecha de celebración y continuando por el recorrido, en una apuesta del equipo organizativo por revitalizar una carrera que cuenta ya con más de un millar de inscritos.

Además, y más allá de un calendario deportivo en el que se hizo constar la organización de un Foro Internacional de deporte, las finales regionales de deporte escolar o la celebración de la Copa de España de balonmano con el Viveros Herol Nava como anfitrión en el Pedro Delgado, lo más destacado llegó al final, cuando Juan Martorell, director adjunto de Gabinete del Consejo Superior de Deportes, anunció que Segovia será la sede española de la Semana Europea del Deporte que se llevará a cabo los días 23 al 30 de septiembre.
