El rechazo al proyecto de presupuestos municipales para 2025 ha supuesto todo un revés para el Equipo de Gobierno del Partido Popular, y por extensión a la Concejalía de Deportes, teniendo en cuenta que en apenas un par de días comienza el año más importante de la historia para Segovia en el apartado deportivo, con el inicio de las actividades previstas para conmemorar la Ciudad Europea del Deporte 2025 otorgada hace escasas fechas.
Sin embargo, en lo que se refiere a ese apartado reina la tranquilidad puesto que el trabajo realizado previamente había ido estudiando todos los escenarios posibles, incluyendo la posibilidad de que los presupuestos no fueran aprobados. En lo que se refiere a las opciones de mecenazgo y patrocinio deportivo, estas ofertas son ajenas a los presupuestos, por lo que se mantienen sin mayores complicaciones.
Un aspecto distinto es el de las inversiones municipales en instalaciones deportivas, y las subvenciones a clubes y entidades deportivas. Con respecto al primer apartado, en el pasado pleno municipal se expuso la problemática de la piscina de verano, que tal y como expuso el alcalde, José Mazarías “sus instalaciones no podrán abrir sus puertas si no se llevan a cabo reformas por valor de más de 300.000 euros”. Además, el proyecto de presupuestos también contemplaba un apartado de 200.000 euros para el acondicionamiento de otras instalaciones, y partidas para el arreglo de goteras en los pabellones María Martín y Enrique Serichol, más el cambio a iluminación LED en otros espacios deportivos´.
PLAZOS MÁS LARGOS
Pero la Concejalía tiene claro que las actuaciones van a realizarse, aunque en algún caso se alarguen algo más los plazos puesto que tocará hacer modificaciones presupuestarias. En el caso de las goteras de los pabellones y el cambio en la iluminación, esas partidas presupuestarias ya existían en 2024 y había dotación económica para ellas, por lo que irán hacia delante, como también lo hará casi con total seguridad la necesaria reforma del campo de fútbol 7 anexo al pabellón Pedro Delgado. Cosa distinta será la piscina de verano, para la que habrá que hacer ‘encaje de bolillos’ para poder trabajar sobre ella en el apartado presupuestario.
En el apartado de las subvenciones a clubes y entidades deportivas, como mínimo estas recibirán la misma cantidad que en 2024, pero en algunas situaciones como la de la Gimnástica Segoviana, a través de un acuerdo de patrocinio desde Turismo, la diferencia es grande, puesto que el ascenso del equipo azulgrana a la Primera RFEF llevó a que el Ayuntamiento doblara la asignación al club, pasando de 50.000 a 100.000 euros. La entidad ya trabaja en diversos escenarios por si esa cantidad finalmente no pudiera llegar, aunque desde el Ayuntamiento confían en que finalmente se pueda cumplir con el compromiso adquirido con la Gimnástica.
Jesús Garrido: “Aunque no tener presupuestos llevará a alargarnos en los plazos, continuaremos desarrollando las actuaciones previstas”
Sea como fuere, el rechazo al proyecto de presupuestos supone indudablemente un traspiés, pero no un frenazo en seco al proyecto de ciudad que suponía el reto de la Ciudad Europea del Deporte para 2025. “No hemos dejado nada al azar, y aunque no contar con presupuestos es una faena y nos va a llevar a alargarnos en los plazos, continuaremos desarrollando las actuaciones que teníamos previstas”, afirmó a esta Redacción el concejal de Deportes, Jesús Garrido.
