El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad espera una inyección millonaria con fondos europeos para su sector turístico

por S.G.H
17 de agosto de 2021
en Segovia
La congestión de determinados puntos turísticos puede llevar a la ocultación de otros recursos de la ciudad. / Jaime Guerrero

La congestión de determinados puntos turísticos puede llevar a la ocultación de otros recursos de la ciudad. / Jaime Guerrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El 30 de julio el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo abrió el plazo para que las entidades locales presenten sus candidaturas a la primera convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad, con una financiación por destino que oscila entre el millón y los 10 millones de euros, en función de la categoría del destino. En este sentido, el Ayuntamiento de Segovia, que anunció ahora hace un año su intención de concurrir a esta iniciativa, podría recibir como mínimo 2 millones de euros.

La Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos identifica tres categorías de destino con características diferenciales: destino turístico de sol y playa, destino turístico rural y destino turístico urbano. Dentro de cada categoría se especifican a su vez un conjunto de subcategorías. Así, Segovia, dentro de la tercera de las categorías, pertenece a la de ‘Ciudad con identidad turística’, que acoge a las que tienen una población entre 150.000 y 20.000 habitantes, con alta concentración de recursos con potencialidad turística, ya estén relacionados con el patrimonio cultural, artístico, arquitectónico o de otra índole, o con cascos históricos de alto interés turístico, incluyendo, en todo caso, los declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Por su especial naturaleza, estos destinos presentan un conjunto de necesidades y de problemas que justifican su pertenencia a una tipología especial. Una de ellas puede ser la saturación del gran recurso o monumento emblemático de la ciudad. En el caso de Segovia siempre se han puesto sobre la mesa las ventajas e inconvenientes de su ‘trilogía’ monumental: Acueducto/Catedral/Alcázar.

El hecho de estar identificado con un único hito plantea al destino problemas simultáneos de congestión y de efecto ocultación o pantalla del resto de la oferta cuya visita es pasada por alto. Esto contribuye al hecho de que sean ciudades identificadas por el turista como de visita corta, lo cual dificulta que se produzcan pernoctaciones en la propia ciudad y que se construya una experiencia turística más completa en torno al destino.

Con esta línea el Ministerio plantea actuaciones de revitalización de la ciudad oculta, además de la gestión sostenible y la puesta en valor de los recursos locales y del patrimonio material e inmaterial del destino.

El concejal de Turismo, Miguel Merino, ha explicado que, aunque el área municipal de Turismo y la Empresa Municipal de Turismo llevan trabajando meses en este proyecto, una vez que se ha lanzado la convocatoria, y teniendo en cuenta que el plazo para presentar las candidaturas finaliza el 20 de septiembre, “es importante con estos documentos, que a veces son un poco abstractos, aterrizarlos para cumplir la convocatoria, que es de concurrencia competitiva. Interesa ir a sumar el mayor número de puntos. Nos lo tomamos sin prisas y sin pausas pero sí un tiempo para terminar de definir el plan, hacerlo tangible sobre el terreno”.

Merino, que tomó posesión como concejal de Turismo hace menos de un mes, precisamente el 30 de julio, ha mantenido reuniones con colectivos como el de responsables de negocios de recuerdos o souvenirs, muy afectados por la crisis económica derivada de la pandemia.

En la reunión, además de plantear posibles acciones que contribuyan a mejorar la situación por la que atraviesan la veintena de establecimientos dedicados a la venta de objetos de recuerdo de la ciudad, se pusieron en común posibles vías de ayudas municipales y el edil compartió con este sector su petición de incorporarse al Consejo Sectorial de Turismo y de participar en el Plan de Sostenibilidad Turística.

Además, el concejal de Turismo de Segovia se ha reunido con Magdalena Rodríguez, diputada provincial responsable de Prodestur, la oficina de promoción turística de la Diputación, para poner en común estrategias de recuperación y estudiar posibles vías de colaboración.

La próxima semana, mantendrá un encuentro con la directora general de Turismo de Castilla y León, Estrella Torrecilla, para intercambiar impresiones. La Comunidad Autónoma tiene reservada una función en la valoración de las candidaturas que optan a las ayudas de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

Prioridad de la Junta

De forma extraoficial, el gobierno municipal ha tenido conocimiento de que la Junta de Castilla y León podría primar iniciativas de turismo rural en la convocatoria extraordinaria en marcha, algo que Merino ve con cierta preocupación.

“Hay que abordar medidas de sostenibilidad allí donde existen más impactos negativos, por el volumen de visitas”, argumenta, al tiempo que insiste en que hay trabajo por hacer, “no ya en cuanto a calidad turística, que también, sino en cuanto a impactos de residuos y vertidos, consumo de agua, eficiencia energética. Por eso, que se busque un reparto de los fondos está bien pero que no se valoren proyectos porque vienen de una ciudad, es algo que no podemos compartir”.

turistas JAI 1184
El Acueducto es el principal atractivo patrimonial de la capital segoviana. / Jaime Guerrero

Más concurrencia

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presidió el 28 de julio la Conferencia Sectorial de Turismo donde, conjuntamente con las Comunidades Autónomas y las entidades locales, se dio vía libre a los 23 proyectos que financiará el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, con una inversión total de 64 millones de euros.

Destaca el interés mostrado por concurrir a esta convocatoria ordinaria a la que el Ayuntamiento de Segovia decidió no presentar su proyecto, entre otras razones porque la dotación económica es inferior a la de la convocatoria extraordinaria y, además, una parte del presupuesto tiene que ser aportado por la entidad local.

A la ordinaria se presentaron un total de 301 candidaturas, casi el doble de las del año anterior (156). Entre las seleccionadas, se encuentra otra ciudad Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, Salamanca, que invertirá 1,1 millones en una plataforma de inteligencia del destino, 650.000 euros en la reforma de la lonja de la catedral, 420.000 euros en actuaciones transversales como ‘La reina del Tormes’ e integradas (huertos urbanos), así como 400.000 para un plan de promoción.

En la vecina Comunidad de Madrid se ha seleccionado un plan para la etapa inicial de reconversión del Puerto de Navacerrada tras el cierre de la estación de esquí.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda