LAURA LÓPEZ / SEGOVIA
Sobre las ocho de la mañana de este viernes, cinco globos aerostáticos de colores sobrevuelan la ciudad de Segovia a unos 600 metros de altura. En el interior de sus cestas, media centena de sanitarios sonríen emocionados. De una de las naves, cuelga una pancarta con una sola palabra: gracias. 45 profesionales de la sanidad pudieron disfrutar de esta atracción turística típica de la ciudad y otros ocho han hecho lo propio en un vuelo simultáneo en Valladolid, por cortesía de cinco empresas y la AIHS (Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos) que quisieron rendir un homenaje a los trabajadores que enfrentaron los peores momentos de la pandemia.
Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y celadores han agradecido entusiasmados el gesto, a pesar de estar aún muy lejos de olvidar las duras experiencias vividas, sobre todo las pérdidas y, más que nunca, sus reivindicaciones: más y mejor protección, pruebas de coronavirus, personal e información. A apenas 300 metros del hospital donde trabajan, Sara Muñoz, internista segoviana de 33 años, observaba emocionada cómo se hincha el globo que la elevará minutos después junto a Guille García, madrileño de 25 especializado en traumatología, y Rosa Guajardo, sevillana y médica de familia de 31.
“Para mí esto era una ilusión, lo de montar en globo… Yo, que no soy de Segovia, cada vez que pasaba por aquí y lo veía me emocionaba un montón y cuando me ha tocado me ha dado una ilusión que me moría”, expresó en una entrevista con EFE Rosa, para quien este tipo de gestos “compensan en cierta forma” lo vivido. “Ha sido una época de mucho estrés, mucha tristeza y mucho agobio. Hemos visto situaciones muy duras, desagradables, hemos visto que la gente lo ha pasado mal y dentro de lo que cabe, la parte bonita es que hemos hecho todo lo que hemos podido, lo mejor posible, y lo que estaba en nuestras manos”, comentó la doctora.
Segundos más tarde, los tres médicos fueron llamados para embarcar en la cesta de uno de los globos junto otros 15 compañeros, que saludaban a los que quedan en tierra, mientras se elevan en el cielo. El gerente de una de las empresas que promotoras del homenaje, Cristian Biosca, explicó que esto surgió de manera “espontánea” en el sector: “Había que agradecer de alguna manera, no sólo a los sanitarios, a todos realmente, a bomberos, policías, cajeros… pero decidimos hacerlo con ellos porque han sido la parte más visible”, explicó el piloto.
Además de disfrutar de este vuelo, valorado en unos 160 euros, los sanitarios fueron invitados después a un aperitivo de productos típicos por parte de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos en la plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto. En la misma explanada, a unos metros de distancia, un grupo de enfermeras y auxiliares esperaron su turno mientras hacen fotos al globo y recibieron algún que otro susto por la llamarada que ruge de vez en cuando en su interior.
Julia Llorente, auxiliar de enfermería en el hospital de 51 años, consideró este gesto algo “estupendo”: “Me encanta, es una cosa muy bonita que han hecho por nosotros”, expresó la sanitaria, quien fue secundada por Fuencisla Matey, celadora de 55, Olga Llorente, enfermera de 50 y Nerea Gil, residente de 19. A los pocos minutos de conversación, el éxtasis de la experiencia dejó paso a la reflexión sobre la crudeza de lo vivido durante los últimos meses y las reivindicaciones dirigidas a la administración.
Alimentros de Segovia se suma a los agradecimientos
EL ADELANTADO / SEGOVIA
El Acueducto fue testigo de un gesto más de agradecimiento de los segovianos a los sanitarios de la provincia, que la Diputación, a través de la marca Alimentos de Segovia, no quiso perderse. Convocados por el sector hostelero y por las empresas de vuelos en globo, los más de 40 sanitarios disfrutaron desde primera hora de la mañana de la experiencia de observar los paisajes de la provincia desde el cielo; una actividad que acababa con los pies en la tierra y a los pies del Acueducto, donde un aperitivo aguardaba en varias mesas la llegada de los sanitarios. Estos, agradecidos por el vuelo y por el posterior almuerzo, que servía para reponer fuerzas, devolvieron con aplausos el homenaje recibido.
Para esta ocasión, desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad quiso apoyar la labor durante la pandemia del personal médico, de enfermería, auxiliares y otros profesionales de la Sanidad, aportando a este aperitivo chorizo y salchichón ibérico de Ibéricos Vegaseca de Cuéllar, quesos El Molinero de Espirdo y pastas de la pastelería Delicias de Cuéllar.
Debido a que Noemí Otero, diputada responsable del Área que se encarga de gestionar Alimentos de Segovia se encontraba asistiendo al Pleno municipal, fue la diputada del organismo de turismo Prodestur, Magdalena Rodríguez, quien acudió al acto en representación de la Diputación y recordó que la marca que engloba a más de 200 productores de la provincia estará presente este verano en varios establecimientos hosteleros segovianos, a través de una promoción que se llevará a cabo en colaboración con los mismos.
