El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad de Segovia acoge una nueva edición del Festival Folclórico Internacional

La XXXVII edición del Festival se desarrolla del 11 al 13 de julio en la Plaza del Azoguejo con grupos de tres países invitados Bulgaria, India y Portugal

por El Adelantado de Segovia
7 de julio de 2025
en Segovia
‘Surtaal Performing Art’ mostrará su cultura folclórica india a los pies del Acueducto.

‘Surtaal Performing Art’ mostrará su cultura folclórica india a los pies del Acueducto.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

La Plaza del Azoguejo de Segovia se convertirá durante unos días, del 11 al 13 de julio, en la cuna del folclore gracias a la celebración de la XXXVII edición del Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’, en el que participarán grupos a nivel internacional de Bulgaria, India y Portugal, para dar a conocer al público asistente su patrimonio cultural inmaterial: su música, danzas, costumbres, leyendas y tradiciones encajadas a la perfección en un escenario único junto al emblema de la ciudad, el acueducto.

“El festival es una ventana de multiculturalidad y calidad, del patrimonio inmaterial que sus participantes nos muestran. Es único por el marco inigualable donde se desarrolla, a los pies del Acueducto, emblema distinguido de la ciudad de Segovia y de hecho, es también nuestro logo, ya que el escudo de la Asociación ‘La Esteva’ es el Acueducto de Segovia, con el sombrero del alcalde y la montera de alcaldesa”, comenta Rosa Velasco, presidenta de la Asociación Cultural Grupo de danzas ‘La Esteva’.

“La estructura del festival se mantiene, por lo que el viernes se celebrará el inicio del festival donde se verán pinceladas de los grupos, internacionales y nacional, que nos dejarán un interés en volver a verlos actuar durante el sábado y el domingo. Además, el sábado participará el grupo que representa a la región y el domingo el que representa a nuestra provincia” aclara Velasco.

Y por supuesto, esta edición cuenta también con el arraigado y tradicional ‘Paseíllo’ desde la iglesia de San Clemente hasta la Plaza Mayor. “Es una conexión directa con la ciudad a pie de calle. Con el público que va paseando por la calle Real que sigue a los grupos para verlos ‘in situ’, más de cerca con sus bailes, vestimentas… es un contacto más directo” asegura.

También, de forma paralela se celebrará el Festival Internacional en Bernuy de Porreros y en Carbonero el Mayor. “Es una manera de hacer llegar este folclore a nuestra provincia. De compartir y disfrutar de otras culturas populares que no podrían venir solo a un municipio por su coste. Han sido muchos los pueblos de la provincia de Segovia los que durante muchos años han tenido itinerancia de los grupos del festival, pero por diversas circunstancias muchos no la han vuelto a tener. Por lo que esperamos que algún año se retome por parte de dichas localidades esa colaboración y puedan disfrutar de todas las culturas que vienen al festival de La Esteva”.

GRUPOS PARTICIPANTES

Durante los tres días que dura el festival habrá diferentes actuaciones de la mano de los artistas invitados. “Los tres países que participan en la presente edición son Bulgaria con el ‘Ensemble Gotse Delchev’; India con ‘Surtaal Performing Art’ y Portugal con ‘Etnográfico de Vila Praia de Âncora’, mostrando cada uno el folclore de su región y representando a su país”, asegura Velasco al tiempo que añade que “el grupo nacional es ‘la Asociación Cultural ‘El trencall de Carlet’, de Valencia —que repite participación después de venir en el año 2001—; el grupo Folclórico Cultural Alegría Berciana de Ponferrada, León —formación que vino a participar en la edición del festival del año 2017, pero que no pudo actuar por lluvia y la Escuela Municipal de Música ‘Beatriz Osorio’, de Bembibre— y la Asociación de Danzas y Paloteos El Salvador, del municipio segoviano de Fuentepelayo que lleva participando doce años consecutivos”.

XXXVII EDICIONES DEL FESTIVAL

El Festival Folklórico Internacional La Esteva aporta la defensa del patrimonio inmaterial de Segovia y de otros países que tienen a gala llevarlo con orgullo por todo el mundo. “Esta era la idea inicial de poner en marcha hace 37 años este festival folclórico internacional, siendo la misma idea la que nos empuja a seguir pensando en su continuidad. La Esteva ha representado a Segovia, a España en muchos festivales internacionales y por qué no tener uno propio en Segovia, ciudad turística con un inmenso patrimonio monumental y gastronómico”, comenta Velasco.
“El balance de la evolución de las XXXVI ediciones anteriores es siempre positivo, si no, no continuaríamos. A pesar del esfuerzo que conlleva, al terminar el festival se está pensando en la edición siguiente o incluso antes, ya que siempre hay grupos que piden participar pero no podemos tenerlos y esperan al año siguiente. El organizar el festival es laborioso, hay que pensar qué grupos han venido para no repetir país; también como pertenecemos al CIOFF estamos en circuito con otras provincias para abaratar gastos, pedir permisos grupales a embajadas de los diferentes países que tendremos… Al final, se mueven muchas personas que tienen necesidades diferentes por religión, alimentación o costumbres varias”.

AFLUENCIA DE PÚBLICO

“Cada día unas 900 personas, más las que pasan, se quedan y después vuelven a ver al grupo que les puede atraer más. Además habría que sumar las personas que nos ven y siguen durante el desfile, pudiendo casi interactuar con los grupos a pie de calle como ocurre en ocasiones. En definitiva, son muchas las personas que disfrutan del festival, gracias a la calidad de los grupos y en el buen hacer que expresan encima del escenario, donde muestran con orgullo su patrimonio” afirma Velasco.

 

‘Surtaal Performing Art’, ofrecerá un auténtico intercambio cultural

La agrupación que fue creada hace diez años con el objetivo de promover el arte y la cultura en todo el mundo está dirigida por Darshit Shah y Aabha Shah.

Darshit Shah cuenta con una amplia experiencia en danza cultural, trabaja como coreógrafo y cree firmemente en la difusión del conocimiento de la danza. Además, Surtaal ha realizado más de 500 espectáculos en la India y a nivel internacional; y ofrece una plataforma para aprender danza folclórica y un escenario para demostrar el talento. El grupo cuenta con un amplio y profesional equipo de Navratri — festival tradicional hindú— para animar al público. Solo bailan pasos auténticos — sin movimientos occidentales— utilizando accesorios únicos y nuevos estilos.

‘Gotse Delchev’, uno de los primeros conjuntos folclóricos búlgaros

El conjunto folclórico ‘Gotse Delchev’ de Sofía es uno de los primeros conjuntos de canciones y danzas folclóricas del país. Fue fundado en 1945 por refugiados búlgaros de Macedonia del Egeo y del Vardar, por iniciativa del compositor Dimitar Dinev. Lleva el nombre de Gotse Delchev, un famoso revolucionario búlgaro y héroe nacional originario de Kukush, en Macedonia del Egeo.
Entre los directores artísticos del conjunto se encuentran Ivan Pavlov, Dimitar Dinev, Lyuben Tachev, Dimitar Manov y Margarita Nedkova. Actualmente, el director artístico principal y coreógrafo es Asen Pavlov, y el director del coro vocal y de la orquesta es Daniel Ivanov. El director general del conjunto es Vladimir Mitov.

El conjunto realiza numerosas giras y actuaciones, preservando, transmitiendo y mostrando su folclore tanto a nivel nacional como internacional. Participa activamente en diversos festivales y concursos, obteniendo constantemente merecidos galardones.
Al presentar el folclore búlgaro a públicos diversos en Francia, Italia, Grecia, Macedonia, Albania, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Turquía, Eslovaquia, Hungría, Portugal, Dubái, India y otros lugares, el conjunto desempeña un papel clave en la difusión y valorización del patrimonio cultural búlgaro.
Los cantantes del conjunto, con sus voces de oro, maravillan a todos los que los escuchan, mientras talentosos músicos acompañan a los bailarines girando sobre el escenario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda