El lunes 27 y martes 28 se celebra un Curso sobre Donación y Trasplante de Órganos y tejidos, dirigido a personal de enfermería. Se ofrecerá este seminario desde la perspectiva de un hospital generador de órganos, como es el caso de Segovia.
El comité organizador del curso está formado por María Sopetrán Rey García, coordinadora médica del Complejo Asistencial de Segovia; José Antonio Espigares Carrasco, coordinador de Enfermería del Complejo Asistencial de Segovia; Pablo Ucio Mingo, coordinador autonómico de Trasplantes de Castilla y León; y María Ángeles Palencia García, enfermera de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
El objetivo del curso es difundir y mejorar los conocimientos de los profesionales de Enfemería de la región en el proceso de donación y trasplante.
Arrancará el curso con la presentación de la situación por parte de los organizadores. Por la tarde se hablará de la donación desde la perspectiva de la UCI. En esta sesión participa Mercedes María Garcinuño, para hablar de la ‘Exploración de Muerte Encefálica’. Para hablar del mantenimiento del donante intervendrá Sonia de Diego Sáez. Y Beatriz Sáiz Huertas, y Blanca García García, expondrán sus experiencias.
También en este día se hablará de la donación desde la perspectiva del quirófano. Se hará en una mesa moderada por la enfermera segoviana María José Uñón. Participará Isabel Cortés García para hablar el rol de la enfermera en el quirófano; Pilar Ponce Martín y Laura Llorente Peña disertarán sobre los riñones, su extracción y conservación. Sobre el cuerpo sin vida en quirófano y los cuidados que corresponden al personal de enfermería hablará Mª Ángeles Fuentes Montes.
Al día siguiente se desarrollará una mesa redonda moderada por la doctora Sopetrán Rey García. Y contará con la participación de Caridad Martín López, que hablará sobre la eutanasia y las voluntades anticipadas. Luego se tratará la inmunología y el trasplante, por parte de Cristina Abad Molina. Del programa de donante renal vivo y renal vivo cruzado disertará Miguel A. Bravo Riaño.
El curso finalizará con varios talleres que abordarán la entrevista familiar: cómo comunicar malas noticias, a cargo de María Amor Hernando Cotillas. Otro sobre casos clínicos interactivos, a cargo de María Ceballos Lenza y Lourdes Díez Rabanal.
