El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ciudad acoge el Encuentro Internacional de Edición

La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho, destacó la proyección internacional del sector editorial de Castilla y León, con una exportaciones que alcanzaron los 11 millones de euros

por EL ADELANTADO
13 de octubre de 2025
en Segovia
Carlos Rod (i), Mar Sancho, José Ángel Zapatero, y Raquel Alonso, en la presentación del Encuentro. / E.A.

Carlos Rod (i), Mar Sancho, José Ángel Zapatero, y Raquel Alonso, en la presentación del Encuentro. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Palacio Quintanar acoge el noveno Encuentro Internacional de la Edición, una cita que reivindica la fortaleza de una de las principales industrias culturales de la Comunidad y su creciente proyección más allá de las fronteras nacionales.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada por el presidente del Gremio de Editores de Castilla y León, José Ángel Zapatero, presidió la apertura oficial de este foro que, en su novena edición, eligió Segovia como sede por su vinculación histórica con la imprenta y el libro, al ser el lugar donde se imprimió en 1472 el Sinodal de Aguilafuente, considerado el primer libro editado en España.

El escenario idóneo

La elección también responde a la reconocida proyección cultural y turística de Segovia, cualidades que, según destacó Sancho en su intervención, “la convierten en un escenario idóneo para dar visibilidad a un sector que no solo es motor económico, sino también una de las más potentes herramientas de difusión del talento y de la lengua castellana”.
“La industria editorial no solo es una de las principales industrias culturales en Castilla y León, sino que además proyecta la creación literaria de nuestros escritores, a los que también queremos difundir internacionalmente, así como nuestra lengua castellana”, señaló la viceconsejera. En su intervención, quiso subrayar el papel de los libros como “los mejores embajadores de nuestra cultura y nuestra literatura, tanto para los lectores en español como para los 24 millones de personas que, a fecha actual, estudian español en el mundo”.
El encuentro, que se desarrolla en el Palacio Quintanar hasta la jornada de hoy, reúne a editores de la Comunidad con distribuidores y compradores de México, Argentina, Panamá y Estados Unidos, en un espacio de diálogo profesional destinado a fortalecer los lazos comerciales y culturales entre Castilla y León y los mercados internacionales.
El Gremio de Editores de Castilla y León, organizador del encuentro junto a la Junta, agrupa actualmente a 27 editoriales que desarrollan una importante labor de difusión de la creación literaria y de las temáticas vinculadas al patrimonio, el turismo y la cultura de la Comunidad. La entidad mantiene un firme compromiso con la proyección exterior del libro castellano y leonés, una estrategia que se ha traducido en un crecimiento sostenido de las exportaciones editoriales en los últimos años.

Exportaciones millonarias

Según los datos difundidos por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, las exportaciones de libros editados en Castilla y León alcanzaron en 2024 los 11,88 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,3 % respecto a 2023, consolidando una tendencia positiva que ha convertido a la Comunidad en la autonomía española con mayor tasa de variación interanual en sus exportaciones globales, con un 16,5 %.
En ese contexto, Hispanoamérica se mantiene como el principal destino internacional del libro castellano y leonés, con México como el país que concentra la mayor parte de las ventas, seguido por otros mercados latinoamericanos y, en menor medida, por algunos países europeos.
La internacionalización es, precisamente, uno de los ejes centrales del encuentro de este año. Tanto la Junta como el Gremio de Editores coinciden en que el margen de crecimiento para las exportaciones es aún amplio, sobre todo en los países donde el español vive un auge sostenido, como Estados Unidos, que cuenta con una comunidad de lectores en aumento y una creciente demanda de literatura en lengua castellana.

La Uña Rota como referente

En los últimos ejercicios, varias editoriales de la Comunidad han sido reconocidas con galardones de prestigio, como el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural concedido a la editorial segoviana La uÑa RoTa, un ejemplo —según subrayó Sancho— de la calidad y la capacidad de innovación del tejido editorial de Castilla y León.
La viceconsejera recordó durante su intervención que la Junta de Castilla y León mantiene una línea de apoyo continuado al sector editorial, a través de subvenciones destinadas a proyectos de producción, edición y distribución, así como a la participación de las empresas del libro en ferias y salones internacionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda