El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CHD empieza a demoler la presa de la Muña en Navafría

por Javier Martin Mesa
6 de agosto de 2023
en Provincia de Segovia
Imagen del picado realizado en el cuerpo de la presa./ E.A.

Imagen del picado realizado en el cuerpo de la presa./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Dicen que la verdad suele encontrarse en el trayecto que va del dicho al hecho, y en el caso de la presa de La Muña, construida en 1904 en Navafría, ese trayecto es muy largo. Tanto que si hace menos de un mes del primer intento de desmantelamiento de la presa la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, María Jesús Lafuente Molinero, señalaba que “no se ejecutará ninguna fase de derribo en tanto en cuanto no se analicen meticulosamente las cuñas de sedimento retenidos en el embalse, y cuyos resultados serán hechos públicos y fundamentarán cualquier solución al futuro de la presa”, en la jornada del viernes las máquinas de Tragsa, concesionaria de las obras, volvieron a actuar sobre el embalse.
Y si en la actuación de los primeros días de julio se ‘fueron’ más de 10.000 litros (puesto que a pesar de que la CHD manifestó que solamente se habían realizado “labores de desbroce del terreno para facilitar el acceso a trabajadores y maquinaria, y crear así una plataforma de trabajo segura en el cauce”, lo cierto es que parte del muro de contención quedó destrozado puesto que también se hizo descender la lámina de agua en un metro para hacer un análisis de los sedimentos), en los trabajos que las máquinas realizaron en la jornada del viernes se ‘escaparon’ río abajo otros miles de litros de agua y lodos, toda vez que las máquinas se centraron en esta ocasión en picar el cuerpo de la presa, dañando su estructura de manera grave.

 

los restos de la presa demolida parcialmente no fueron retirados, sino que se empujaron río abajo

Hay que destacar que el colectivo Aguaiuris informó que interpuso una denuncia ante el Juzgado de Segovia solicitando como medida cautelar la paralización de los trabajos. Pero el hecho de que agosto sea un mes inhábil a efectos judiciales, salvo muy contadas excepciones, ha podido ser la causa de que las obras se hayan reiniciado con tanta premura.

 

08 2
Los cascotes demolidos de la presa fueron empujados río abajo./ E.A.

Buena muestra de esa premura la da el hecho de que, una vez picado el cuerpo de la presa, los cascotes y restos de la misma no fueron retirados, sino que fueron empujados hacia la parte baja de la presa donde se encuentran unas pozas, un hecho que no contribuye precisamente a mejorar la calidad de un agua que, en el intervalo de tiempo que transcurrió de una actuación a otra, ha aumentado sus niveles de contaminación tal y como pudieron constatar en sus mediciones los miembros de Aguaiuris.

 

NO SE HAN HECHO PÚBLICOS

Amparada en la resolución de extinción de derecho del aprovechamiento en 2013 que le daba la posibilidad de restituir el dominio público hidráulico, la Confederación Hidrográfica del Duero (organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) comenzó los trabajos en la presa de La Muña, aunque las denuncias acerca del proceso que se estaba llevando a cabo, que encontraron reflejo en las páginas de El Adelantado del 9 de julio, llevaron al organismo a detener las obras alegando que se iba a proceder a “encontrar la solución más adecuada para esta infraestructura de modo que se mejore la dinámica fluvial en este tramo del río Cega”.
Sin embargo, la Confederación no ha hecho públicos ni los resultados de los análisis físico-químicos de los sedimentos del cauce que se extrajeron el 10 de julio, ni los estudios que (en teoría) debería haber realizado para valorar la idoneidad de la demolición de la presa.
A este respecto no hay que olvidar que, como señaló la propia Confederación Hidrográfica del Duero en el último comunicado que envió a los medios acerca de la presa de La Muña, “las actuaciones de retirada de azudes tienen su base legal en el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril (…) que dice: “El Organismo de cuenca promoverá la eliminación de infraestructuras que, dentro del dominio público hidráulico, se encuentren abandonadas sin cumplir función alguna ligada al aprovechamiento de las aguas, teniendo en consideración la seguridad de las personas y los bienes y valorando el efecto ambiental y económico de cada actuación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda