El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CHD dice que no eliminará derechos de Navalcaz; los ordenará

por Guillermo Herrero Gomez
21 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
Cacera de Navalcaz a su paso por Parque Robledo. / Kamarero

Cacera de Navalcaz a su paso por Parque Robledo. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Juan Ignacio Diego, ha asegurado que dicho organismo “no pretende eliminar los derechos históricos de la cacera de Navalcaz”, sino únicamente “ordenarlos”. En relación a la polémica suscitada en los últimos meses, Diego admite, de inicio, la existencia de unos derechos históricos de la cacera de Navalcaz, si bien a renglón seguido agrega que, a su juicio, “están lastrando” la zona, por lo que conviene tomar medidas al respecto.

“Las circunstancias han ido cambiando”, expone el principal responsable de la CHD, refiriéndose a que en la concesión primigenia de Navalcaz, de 393 litros por segundo, la mayor parte del agua se dedica al riego de pastos. “Hoy —prosigue Diego— prácticamente no hay superficies de regadío de pastos; ahora lo que hay son superficies urbanizadas”. A modo de ejemplo, el presidente de la CHD cita 110 hectáreas en origen regables que han sido adquiridas por la sociedad ‘Segovia 21’ para su urbanización.

Desde la CHD se entiende que, en vista de la situación, “lo lógico es acomodar la concesión a las necesidades actuales”. “Ordenar —defiende Diego— consiste en atender todas las necesidades existentes, pero otorgando a cada una el volumen adecuado”. Diego mantiene que “no tiene sentido” perpetuar unos derechos para el riego de pastos o la ganadería, si están “muy sobrados”, cuando al mismo tiempo no es posible conceder derechos a las nuevas necesidades.

Profundizando en el expediente de la concesión de la cacera de Navalcaz, Diego quiere recordar que “en tres veces se ha intentado modificar sus características”, pero nunca se ha completado la tramitación, “por los propios usuarios”.

En tal tesitura, Diego dice que desde la CHD se ha entendido que la mejor manera de avanzar consistía en “extinguir y ordenar”. El sistema se basa en extinguir la concesión y, de forma simultánea, “promover nuevas concesiones, para que se de a cada uno la cantidad de agua que necesita”. “No se trata de usurpar ningún derecho —reitera el presidente de la CHD—; al contrario, se trata de ordenar esos derechos para que todo el mundo pueda estar atendido”.

Para Diego, la situación en la cacera del Cambrones es “bastante parecida” a la de Navalcaz. En 2010 se solicitó una modificación de las características de la concesión, de 360 litros por segundo. Sin embargo, la CHD tuvo que dar por desistida tal idea. “No se avanzaba”, expone Diego. Ahora, la propuesta del organismo dependiente del Ministerio de Agricultura “es la misma” a la de Navalcaz. “Les hemos dicho: señores, no pretendemos usurpar ningún derecho, dejar a nadie sin agua, lo que queremos es ordenar para poder atender todos los derechos”.

A los que temen que, en caso de sequía, se pueda ‘cortar el grifo’ del agua a la ganadería, Diego avisa que “tal medida no es nueva, ya está en la ley”. “Con modificación de características o sin ella, el abastecimiento humano siempre será prioritario”, asegura el presidente de la CHD, quien esperaba que los dos procesos —Navalcaz y Cambrones— fueran sencillos, pero en vista de las numerosas alegaciones presentadas “serán un poco más lentos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda