La presa de La Muña, situada en el paraje que lleva el mismo nombre cerca de Navafría, era una desconocida para muchos hasta que se ha hecho saber que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) había decidido derruir la edificación que cuenta con más de cien años de antigüedad.
Este lunes, la propia organización ha informado por redes sociales de que una máquina de demolición había acudido a la zona cuando esa misma mañana el Ayuntamiento de Navafría les había comunicado que no tenían ningún tipo de información al respecto. La Guardia Civil ha acudido al lugar, pero las empresas encargadas de la demolición contaban con todos los permisos necesarios para ello ya que era la propia confederación la que había planeado el derribo.
A través de las redes sociales, Aguaiuris, la organización de usuarios y consumidores de agua ha condenado la decisión de derribo de la presa en el río Cega. La asociación denuncia que la CHD va a proceder a derribar la presa en los próximos días. Según cuenta Aguaiuris no existe una causa justificada para su destrucción ya que “no esta atentando y no hay peligro para las personas”. Y, mantienen que con el proyecto solo se conseguiría gastar dinero de forma innecesaria.
La organización recalca el gran valor que tiene la presa tanto a nivel paisajístico y natural como ante la prevención de posibles incendios. No obstante, la Confederación no sería el único culpable de la posible desaparición del paisaje de Navafría, sino que se señalan a los ecologistas y a los burócratas de las confederaciones acusándoles de “solo saber destruir” y de “no saber generar riqueza”. La presa data de 1904, esta construida con sillería y mampostería y se encuentra “totalmente integrada en los cañones de roca” que acompañan el paisaje.
