El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CHD advierte carencias en las alegaciones de la cacera de San Lorenzo

por EL ADELANTADO
12 de mayo de 2022
en Segovia
La cacera de San Lorenzo aspira a seguir siendo un referente cultural y medioambiental en la capital. / KAMARERO

La cacera de San Lorenzo aspira a seguir siendo un referente cultural y medioambiental en la capital. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) parece mantener la firmeza en la decisión de no renovar la concesión a la comunidad de regantes de San Lorenzo, y fundamenta su decisión en la inexistencia de actividad en el uso industrial y en el regadío desde que en 2010 cerró la fábrica de Loza; pero valora el “enorme valor patrimonial, medioambiental e histórico de dicha infraestructura”, y muestra su disposición a incluir en el Plan Hidrológico del Duero una reserva adicional para determinados usos, fundamentada en la declaración BIC de Paisaje Pintoresco de Segovia en la que se enmarca la secular cacera de San Lorenzo.

La decisión de la comunidad de regantes de renunciar al mantenimiento de la cacera, así como la intención expresa del Ayuntamiento de defender su uso como acequia para el riego de las huertas y su valor patrimonial y medioambiental ha suscitado la respuesta del organismo de cuenca, que en un comunicado de prensa remitido a esta redacción, asegura que la acequia “disponía de título concesional que permitía eluso del caudal de agua necesario para el mantenimiento del BIC Paisaje Pintoresco del Conjunto de Arbolados y Alamedas de la ciudad de Segovia”.

Así, recuerda que la concesión se extinguió en 2010 “al haber cerrado la fábrica de loza, y haberse comprobado, en la visita de reconocimiento del aprovechamiento que se encontraba en desuso, siendo evidente que se había interrumpido de forma permanente su explotación por un tiempo superior a tres años consecutivos imputables a los titulares”, y precisa que en el expediente de extinción “no hubo ninguna oposición y en ningún momento se alegó el carácter de VIC de la acequia en cuestión, tampoco por el Ayuntamiento de Segovia”.

La CHD señala que en la respuesta que han remitido a la alegación presentada por el Ayuntamiento al Plan Hidrológico del Duero “era patente que no existía actividad ni en el uso industrial ni en el regadío, pero nada se indicó de un posible uso ‘cultural’ que podría haber amparado la no extinción, y , en consecuencia, una modificación de características adaptando el título concesional a la necesidad”, mientras que precisa que los regantes de la cacera “no han presentado ninguna alegación al Plan Hidrológico”.

Pese a ello, el organismo de cuenca señala que “siempre ha reconocido y destacado el enorme valor patrimonial, medioambiental e histórico de dicha infraestructura, y es totalmente sensible y consciente del valor que tiene la cacera para Segovia y , por ende, para toda Castilla y León”.

Así, señala que el borrador del Plan Hidrológico estima la alegación municipal sobre el BIC Paisaje Pintoresco de Segovia, y establece una reserva adicional para determinados usos, entre los que se incluyen “aquellos que la autoridad en materia de patrimonio cultural solicite en el marco de sus competencias para la preservación de bienes de interés cultural que cuenten con declaración, y en los que el agua sea la base de su declaración, tales como fuentes ornamentales, paisajes pintorescos, etc.”.

Por otra parte, asegura que fue la CHD quien propuso al Ayuntamiento la posibilidad de destinar un pequeño volumen de agua para el riego de las huertas desde las concesiones de abastecimiento de las que es titular, solución que considera “posible y viable” conforme al artículo 49 bis del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda