El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CEOE, partidaria de elecciones si garantizan un Gobierno estable

por EUROPA PRESS
4 de julio de 2019
en Nacional
Antonio Garamendi (centro), en su primera Asamblea General anual como presidente de la CEOE. / EFE

Antonio Garamendi (centro), en su primera Asamblea General anual como presidente de la CEOE. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó ayer la necesidad de que España cuente con un Gobierno estable aunque eso pase por repetir elecciones.

Garamendi hizo estas declaraciones tras su primera asamblea como presidente de la patronal en la que se aprobó duplicar las vicepresidencias, hasta un total de diez, con el objetivo de elevar la presencia femenina en la organización.

Entre los nombres que han sonado en este sentido estaría el fichaje de la exministra de Trabajo Fátima Báñez como asesora de la patronal, adelantado ayer por el diario ‘ABC’, y que Garamendi no quiso ni confirmar ni desmentir y emplazó a después del verano.

Aunque ya durante su discurso ante los miembros de la CEOE, Garamendi pidió a la clase política “responsabilidad, estabilidad y moderación”, fue en las posteriores declaraciones a los medios cuando apuntó a la posibilidad de que de unas nuevas elecciones pudiera salir un Gobierno más estable.

“Si no hay capacidad de un acuerdo, si hay elecciones, las encuestas dicen que se aclararían más las cosas. Pues igual es mejor esperar a noviembre y tener un país más tranquilo que uno más inestable a corto plazo”, dijo.

Durante su intervención en la asamblea, Garamendi insistió en la necesidad de contar con un marco regulatorio estable y homogéneo para todas las empresas, también en sectores regulados como el eléctrico. “Que se equiparen exigencias a las empresas de sectores regulados con otras”, pidió.

Asimismo, criticó la mala regulación “a base de reales decretos” en lugar de en el seno del diálogo social y puso como ejemplo el registro horario que, a su juicio, habría salido mejor desde una mesa de negociación entre patronal y sindicatos.

También expresó su preocupación por la fiscalidad “como otra forma de romper competitividad de las empresas”, y por el déficit público y la falta de eficiencia en la Administración.

Garamendi pidió que los españoles “confíen en las empresas” y señaló como los tres grandes retos empresariales la globalización, la digitalización, y la transición ecológica, un punto este último en el que pidió abordar los cambios “sin demagogia”, y reivindicó el papel de las empresas para “medir y gestionar”.

“Tenemos un gran país, y las mejores personas dentro del país, el reto es ponerlo donde hay que ponerlo”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda