El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Catedral recuperará la sonoridad del órgano del Evangelio

por EL ADELANTADO
28 de noviembre de 2017
en Segovia
organo evangelio Catedral

El órgano del Evangelio conserva aún su capacidad musical intacta después de los siglos./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

Los aficionados a la música sacra disfrutan en Segovia de la magnífica oportunidad de escuchar el deslumbrante sonido del órgano en la Catedral de Segovia, instrumento en el que algunos de los más prestigiosos organistas y maestros de la historia han hecho sonar a lo largo de los siglos.

Situado sobre el coro, el órgano del lado del Evangelio de la seo segoviana mantiene todavía una magnífica sonoridad tras siglos de funcionamiento, y el Cabildo Catedral quiere recuperar su antiguo esplendor a través de un proyecto de restauración integral que ayer recibió el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio.

La actuación proyectada ha sido valorada por la comisión como “adecuada y respetuosa” con el bien que se pretende conservar, y en la solicitud presentada por el Cabildo se hace constar que el objetivo final es recuperar el estilo y el sonido original del órgano, por lo que la restauración se llevará a cabo tanto en el instrumento como en el mueble que lo aloja.

Para ello, se eliminarán elementos y reformas o añadidos “que hipotequen la integridad del instrumento”, según explica la Delegación Territorial de la Junta en una nota de prensa, y también se recuperarán los elementos originales que se conserven almacenados para llevar a cabo una restauración “estructural y ornamental del conjunto”.

En el mueble, la restauración propone una intervención similar al tratamiento que se realiza en la mazonería de los retablos, que incluye la limpieza, consolidación, asentado de policromías y tratamiento del etiquetado en papel manuscrito; así como el tratamiento de los elementos metálicos vistos, la reintegración de volúmenes y lagunas y el encolado de las piezas recuperadas e inestables.

La Comisión Territorial recuerda al Cabildo la necesidad de suscribir un seguro de obras de arte si en algún caso la restauración obliga a trasladar piezas fuera de la Catedral para trabajar en taller.

Más de 60 años después de la instalación del órgano de la Epístola en la Catedral, obra de Pedro de Liborna, en 1769 se inician los trabajos de un nuevo órgano para el lado del Evangelio, dentro del coro, gracias a la donación hecha por el Obispo de Segovia, Juan José Martínez y Escalzo. En esta ocasión, el Cabildo Catedral recurrió a Pedro Manuel de Echevarrría, aunque en la práctica será su hijo, José de Echevarría, quien realizara la construcción del órgano por la cantidad de 20.000 ducados.

La caja, que alcanza los 19 metros de altura, fue encargada al ensamblador y tallista madrileño Juan Maurat y, seis meses más tarde el 23 de junio de 1770, Santiago Casado, el mismo que doró la caja del órgano de la Epístola, presenta las condiciones para su decoración. Ambos trabajos fueron terminados en 1771 y, en 1773, José de Echevarría entrega el órgano al Cabildo y se le abonan los últimos pagos pendientes.

A finales del siglo XIX, en 1892 el órgano del Evangelio fue objeto de una profunda reforma de la mano de Juan Otorel, cambiando en lo instrumental hacia una orientación romántica, aunque manteniendo la práctica totalidad del órgano de José de Echevarría.

Las intervenciones durante el siglo pasado fueron constantes aunque en aspectos concretos, y no fue hasta 1954 cuando se intervino a gran escala, con la instalación de un ventilador eléctrico y, hasta hoy, el mantenimiento es periódico, destacando su buen funcionamiento

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda