16 de julio del año 1768. 243 años después de que se pusiera la primera piedra y coincidiendo con la consagración de la antigua (en 1228), la nueva Catedral de Segovia recibía, por fin, la Solemne Consagración y Bendición. Lo hacía en una ceremonia que empezó a las 4:30 de la madrugada y que no acabaría hasta las doce del mediodía. Según se recoge, tras esto el Obispo saldría entre los vítores y aplausos de los segovianos, que podían ver su templo concluido tras siglos de espera.
Este domingo se cumplen 255 años de aquel hecho y el Cabildo ha querido que se celebre esta importante fecha. Se hará mediante una misa de conmemoración en la Capilla del Santísimo el lunes 17 de julio a las 10:00, un día después del aniversario. En la jornada de antes, el sábado 15 de julio, la misma Catedral albergará la ordenación de diácono de Alberto Janusz Kasprzykowski Esteban, en un acto lleno de simbolismo por su incorporación al estado clerical e incardinación a la Diócesis en medio de unos días tan especiales para el templo. Ambas ceremonias serán presididas por el Obispo de Segovia, Don César Franco.
Posteriormente, la Sala Capitular acogerá el martes 18 a las 20:00 la conferencia “El Cabildo de Segovia: los canónigos y la construcción de la Catedral”. Un evento en el que se hablará sobre el papel principal de los canónigos desde el siglo XVI, y de la propia institución capitular, para hacer posible el patrimonio artístico, histórico y religioso de la Catedral. Además de las ofrendas del Cabildo y la clerecía en las tres fases de construcción, se hablará sobre canónigos reseñables en la fábrica catedralicia que legaron un templo que se convirtió en una de las principales señas de identidad segoviana ante al mundo.
Impartido por el canónigo doctoral, José-Miguel Espinosa Sarmiento, el acto tendrá entrada libre hasta completar aforo y pondrá punto y final a los actos de celebración del 255 aniversario de este templo.
