El Adelantado de Segovia
martes, 25 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Catedral de Burgos estrena las puertas de Antonio López el sábado

Tras la inauguración quedarán expuestas en el Museo de la seo, a la espera por parte del Cabildo de ser instaladas en la entrada de Santa María

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Recreación de las puertas, de ocho toneladas de peso y con un coste de 1,2 millones, sufragado por el Cabildo y 50 empresarios.

Recreación de las puertas, de ocho toneladas de peso y con un coste de 1,2 millones, sufragado por el Cabildo y 50 empresarios.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Cuando la modernidad pasó de París a Nueva York

Profesionales de la ilustración y el diseño trasladan su experiencia a los alumnos de la Escuela de Arte

El Cabildo Metropolitano de Burgos llevará ante la Unesco y la Junta un informe de impacto patrimonial, elaborado por expertos en arte, arquitectura, historia y teología con “la voluntad” de que las puertas de Antonio López se instalen en la entrada de Santa María, lugar para el que fueron concebidas. Así lo anunciaron este martes el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, y el vicario general y canónigo responsable de Cultura, Carlos Izquierdo.

Las puertas de Antonio López se inauguran el próximo sábado, 29 de noviembre, con un acto en la capilla de los Condestables de la Seo y quedarán expuestas en el Museo de la Catedral a partir del día siguiente, quedando integradas en la visita turística al templo, hasta el 19 de enero con entrada gratuita.

Tras la presentación en sociedad de las nuevas puertas del artista manchego, Izquierdo precisó que el Museo de la Catedral es “el lugar más adecuado” para ubicarlas en este momento. “A partir de ahora, queremos ver cómo son recibidas las puertas, qué eco y valor tienen”.

Por ello, indicó que se recogerá esta información y se realizará un proyecto en el que “lo mas importante es el impacto patrimonial de las puertas”. Será, subrayó, “un estudio con varios expertos del impacto patrimonial” que el Cabildo lo trasladará a la Unesco y a la Junta de Castilla y León, donde, indicó, “no se ha presentado aún ningún proyecto porque no teníamos las puertas”.

El arzobispo Mario Iceta recordó que las puertas fueron encargadas con motivo del VIII Centenario de la Catedral, celebrado en 2021 y que esta obra de arte, cuyo coste es de 1,2 millones de euros, ha sido sufragada por el Cabildo en un 87 por ciento, “con recursos propios”, según afirmó el deán-presidente del Cabildo Metropolitano de Burgos, Félix José Castro, siendo el 13 por ciento restante aportado por 50 empresarios que se sumaron al proyecto.

El arquitecto responsable del proyecto de ubicación de las puertas, José Manuel Álvarez Cuesta, recordó que el proceso comenzó en 2019, y manifestó que el montaje de las puertas en el Museo de la Catedral reunía “cierta complejidad” por ser “elementos tan grandes y pesados”, de 8 toneladas de material.

Alrededor de esta presentación, habrá una serie de actos para poner en contexto esta obra de arte. El viernes 28 la capilla de los Condestables acogerá la conferencia ‘El proceso creativo y el significado teológico en las nuevas puertas de Antonio López’, y una hora más tarde se presentará el libro ‘Nuevas puertas para la catedral de Burgos’. El jueves 27, el profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Mayo Vega, ofrecerá la conferencia ‘Antonio López en la escultura contemporánea’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda