Durante los años cincuenta, Ángel y Jesús Serrano se ganaban la vida como ilusionistas. Nunca perdieron esas ganas de asombrar e ir en cierta forma a contracorriente. En 1963 decidieron enfrentarse al reto de crear una galería de arte contemporáneo en una ciudad de provincia pequeña y conservadora, como era Segovia en esa época. Apenas superada la posguerra, fueron los primeros en atreverse a exponer a Picasso. Un hito al que seguirían muchos más, como la muestra de Joan Miró en 1973. También fue la plataforma que dio la primera oportunidad a numerosos artistas jóvenes de Segovia y de Castilla y León.
Esta exposición supone un sentido homenaje a la que fue su hogar y galería, ‘La Casa del Siglo XV’. Ángel Serrano y su cuñada, Aurora de la Puente, en representación de Jesús, que falleció en 2018, recibieron ayer una placa conmemorativa, creada exclusivamente en la fábrica de vidrio de La Granja por la labor que realizaron por la cultura segoviana durante tantos años.
Ángel recibió el galardón visiblemente emocionado, “yo estoy contento pero me faltan dos personas”, dijo, refiriéndose a su hermano y a su mujer, Carmen, también fallecida.
La exposición está dedicada a los serrano por la “extraordinaria labor desarrollada en pro del arte y la cultura”
Recordó con cariño que fue idea de Jesús el nombre de la galería, él era “el artista invisible en la casa”. Sin uno de los dos, la galería, no se habría desarrollado, “La Casa del Siglo XV no existía, estaba pero no existía, fue creada por nosotros”, añadió.
Aurora de la Puente apuntó también que “el trabajo realizado se hizo siempre con mucho rigor y valor estético con un respeto fundamental al artista”
Uno de los momentos más destacados fue cuando se reveló el contenido de la placa, con la cual se les dedicaba la exposición por la “extraordinaria labor desarrollada en pro del arte y la cultura”.
A pesar de que la galería cerró hace años, su impronta no se ha borrado de Segovia y Serrano está convencido de que “vivirá para siempre”.
La exposición que se muestra ahora en el Torreón de Lozoya es la muestra de que tiene razón; mientras el legado de los hermanos Serrano siga vivo, ‘La Casa del Siglo XV’ seguirá formando parte del imaginario cultural segoviano.
![“La Casa del Siglo XV vivirá para siempre” 1 170524 Exposicion Miguel Angel Fernández 5[136198]](https://eladelantado.com/wp-content/uploads/2024/05/170524-Exposicion-Miguel-Angel-Fernandez-5136198.jpg)