La Casa del Parque ‘Hoces del Río Riaza’, centro que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, organiza a lo largo del día de mañana la cuarta edición del Encuentro ‘Hoces del Riaza’. Se trata de una jornada de actividades para todas las edades que se desarrollará desde las 8:30 hasta las 21:00 en los jardines del centro, que está ubicado en el municipio de Montejo de la Vega de la Serrezuela.
El día comenzará temprano, con una marcha nórdica a cargo de Territorio Rampinge a las 8:30. Tendrá una distancia de 5 kilómetros y aquellos que quieran participar deberán abonar una tarifa de 15 euros. Una vez finalizada esta primera actividad, a las 12:00 comenzará el mercado de productos artesanos de Kilómetro 0, que podrá visitarse durante toda la jornada. Un poco más tarde, a las 12:30, Silvia Díaz, técnica del Programa de Especies de WWF España y coordinadora del proyecto Life Swipe, dará una charla con acceso libre hasta completar aforo. A la misma hora, habrá un taller para los más pequeños titulado ‘Descubriendo a los anfibios’. Igualmente, será de acceso libre hasta completar aforo.
Durante este encuentro también habrá hueco para la música antes de comer con la actuación de Julio Pacheco a las 13:30 con acceso libre para todos. Y, ya después de comer, a las 16:00 comienza la gymkana del agua para niños, en la que aprenderán mientras juegan para completar el desafío.
A las 18:00 habrá un taller abierto para todo el mundo sobre reutilización de ruedas con Marta Cacho, una artesana que enseñará cómo aprovechar los neumáticos para crear alforjas, cinturones, bolsos, etc. Para poder participar, es imprescindible la reserva previa en la Casa del Parque. Y, finalmente, para terminar el día volverá la música. Primero, a las 19.30, la charanga Flau & Cía pondrá el ritmo y la animación para todos. Mientras que a las 21.00 llegará el grupo Deadringers para cerrar el día a golpe de folk y blues.
CASAS DEL PARQUE
Las casas del parque son infraestructuras concebidas como punto de referencia y encuentro de los espacios naturales de Castilla y León, tanto para la población local como para los visitantes. Uno de los objetivos principales de las mismas es ofrecer los conocimientos necesarios para facilitar un acercamiento respetuoso a estas áreas singulares y todos los que pasen por ellas podrán disponer de las claves necesarias para identificar, valorar e interpretar el patrimonio cultural y natural de estos lugares.
