El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La casa de Castellarnau abre el ciclo Domingos de Patrimonio

por S.G.H
20 de enero de 2021
en Segovia
Visita guiada al Taller Vitrería Muñoz de Pablos, una propuesta que Turismo ofrece en el mes de agosto. / Kamarero

Visita guiada al Taller Vitrería Muñoz de Pablos, una propuesta que Turismo ofrece en el mes de agosto. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha avanzado la programación de la XII edición del ciclo de visitas ‘Domingos de Patrimonio’ que, al igual que en las anteriores, persigue ‘descubrir’ el patrimonio cultural y natural de la ciudad menos conocido o semioculto para la población en general. Además, otro de sus atractivos es nuevamente la selección de guías o conductores de las doce actividades programadas un domingo de cada mes de este año 2020.

El programa comienza el próximo domingo, día 24, con la visita a la Casa de Joaquín María de Castellarnau con Javier Giráldez, pariente de Castellarnau, como guía por este inmueble que perteneció al insigne ingeniero de montes, nacido en Tarragona en 1848, que llegó a Segovia en 1871 y murió en ella en 1943.

Castellarnau ocupó el cargo de ingeniero de la Comisión para el Servicio del Pinar de Valsaín y en 1913 fue nombrado presidente del Cuerpo de Ingenieros de Montes; en 1934, la Real Academia de Ciencias le concedió su máximo galardón, la medalla Echegaray.

Sus intereses científicos fueron muy amplios, su actividad se extendió a la microbiología, la fotografía microscópica, la botánica, la zoología, la ornitología o la astronomía.

La casa de Castellarnau se encuentra en la calle de Martínez Campos, en el recinto amurallado de Segovia. Llama la atención en el jardín del solar el conocido como Cedro de Castellarnau, un gran cedro del Líbano, singular tanto por su edad como por el porte y la propia ubicación.

El arquitecto Alberto García Gil protagonizará en febrero el paseo ‘Desde el Azoguejo a la Plaza: el cuarto de estar de los segovianos’, un recorrido histórico, quizá nostálgico, por la Calle Real de Segovia como lugar de encuentro y de gestiones de sus habitantes.

En lugar de una visita, en marzo habrá un diálogo sobre la Casa del Siglo XV entre Aurora de la Puente y Ángel Serrano, con la periodista Angélica Tanarro como moderadora. La historiadora y especialista en arte sacro Mercedes Sanz, una de las fijas de Domingos de Patrimonio y siempre con propuestas interesantes, guiará en abril por los Altos de la Piedad, mientras que en mayo el ciclo se dedicará a las aves de la ciudad de la mano de Abel Herrero (biólogo y profesor) y Francisco Javier Sáez Frayssinet (físico de profesión y naturalista de vocación), ambos integrantes del Foro GeoBiosfera, que preside el segundo.

María Pía Senent Díez, directora del Archivo Histórico Provincial de Segovia desde 2014 será la anfitriona en junio por las instalaciones de este centro ubicado en la calle Capuchinos Alta, edificio que albergó dos casas posiblemente del siglo XVI, que el caballero de Alcántara Juan de Ortega Lara y Angulo convirtió, a partir de 1702, en una sola casa de mayor tamaño.

Alberto García Gil repite en julio pero en la Canonjía, que está considerado ejemplo único de arquitectura civil románica. De este antiguo barrio de los canónigos de la Catedral y sus incógnitas disertará el prestigioso arquitecto.

El Taller Vetraria Muñoz de Pablos abrirá sus puertas a los amantes de los Domingos del Patrimonio en agosto, de la mano de las dos generaciones de artistas de esta familia segoviana.

Por tercer año consecutivo se realizará, en septiembre, la visita tematizada sobre edificios religiosos desaparecidos con Isabel Álvarez González y Alberto Herreras.

El último trimestre depara todavía interesantes propuestas: visitar el azud del Acueducto en octubre, un recorrido sobre el importante pasado de la fabricación de moneda en la ciudad, de la mano del presidente de la Asociación Segoviana de Numismática, Francisco Javier García Herrero, en noviembre, y, para cerrar, en diciembre, una visita recordatorio de por qué Segovia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Concurso

Como en años anteriores, Domingos de Patrimonio propone un juego: quien adivine en qué fachada se encuentra la ventana de la imagen que aparece en el programa de mano (la de la fotografía superior) entrará en el sorteo de una plaza para una de las visitas. Respuestas, en el CRV del 1 al 7 de marzo.

El Programa

24 de enero. Casa de Joaquín Mª de Castellarnau.
21 de febrero. Desde el Azoguejo a la Plaza.
14 de marzo. La Casa del Siglo XV.
11 de abril. Altos de la Piedad.
16 de mayo. Ruta de las aves de la ciudad de Segovia.
6 de junio. Archivo Histórico Provincial.
11 de julio. Paseo por la Canonjía y sus incógnitas.
8 de agosto. Taller Vetraría Muñoz de Pablos.
12 de septiembre. Edificios religiosos desaparecidos.
10 de octubre. Azud del Acueducto.
21 de noviembre. Huellas de la moneda y su producción en la ciudad de Segovia.
5 de diciembre. Patrimonio de la Humanidad.

  • INFORMACIÓN: Centro de Recepción de Visitantes y www.turismodesegovia.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda