La ‘Carrera a El Henar’ de la localidad segoviana de Cuéllar cumple 66 años siguiendo la tradición en la que los corredores harán de nuevo el recorrido desde Valladolid hasta el Santuario de El Henar. Esta carrera, que se llevará a cabo durante la jornada del próximo sábado 12 de octubre, culminará con la entrega de un ramo de flores a la Virgen del Henar.
La tradición de esta carrera ha servido para asentar este evento como un acto a celebrar cada año en el Día de la Hispanidad y Día del Pilar. Esta actividad deportiva pero mezclada con la devoción, ha logrado incrementar el número de participantes a lo largo de su historia. Y es que, desde el año 1959, congrega a los ‘Luises’ de gran valía, que año tras año ha aumentado de forma importante, ya que, después de tres ediciones, se abrió la posibilidad a los familiares y amigos de acompañar a los corredores durante toda la prueba, para poder seguir su desarrollo y contemplar el relevo del ramo de flores.
Al mismo tiempo que nació la ‘Carrera a El Henar’, lo hizo también una peña de amigos creada en octubre de 1960. Los corredores de las dos primeras carreras, junto a algunos otros amigos de las congregaciones marianas crearon la ‘Peña Botarrota’, pensada como medio de dar cauce a sus ratos de ocio y de pasatiempo. Esa peña estaba abierta a componentes de ambos sexos y, tal fue su trascendencia que el director de los ‘Luises’ les cedió una sala en el local de la congregación para sus reuniones y actividades.
Por su parte, en esta 66 edición del evento en relevos hasta el Santuario de la Virgen de El Henar, dos de los supervivientes de aquellas primeras carreras, Roberto y José Ramón, volverán a participar en la presente edición del evento popular que llegará hasta la localidad segoviana de Cuéllar.
