El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La capital segoviana pierde medio millar de electores en un semestre

por S.G.H
27 de diciembre de 2020
en Segovia
La Calle Real, el pasado 19 de abril, durante el confinamiento del primer Estado de Alarma. / Nerea Llorente

La Calle Real, el pasado 19 de abril, durante el confinamiento del primer Estado de Alarma. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene previsto publicar el próximo martes, día 29, las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de este año 2020. Podrá comprobarse entonces si se confirman los datos aprobados en el pleno del Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de mayo, que indicaban un cambio en la tendencia de reducción de población en la capital segoviana desde el año 2008, cuando alcanzó los 56.858 habitantes.

A partir de entonces la población del municipio se había reducido hasta llegar a 51.674 a 1 de enero de 2019. Pero los datos que el gobierno municipal aportó en el pleno de mayo mostraban que 2020 comenzó en Segovia con 52.188 habitantes censados, 514 más que un año antes. Así lo había adelantado la alcaldesa, Clara Luquero, en enero, a falta de consolidar el dato por los servicios municipales, y varios responsables del equipo de gobierno mostraron su satisfacción por el cambio de tendencia.

No parece sin embargo que en este año que ahora finaliza se vaya a confirmar el cambio a mejor en la variación de la población del municipio a tenor de otra cifra que el INE ofrece mensualmente, la de electores inscritos en el censo electoral en el municipio, que muestra una caída en picado desde mayo, al pasar de 39.013 ese mes a 38.460 a 1 de noviembre, el último dato cerrado. Es decir, en solo seis meses ha perdido 553 electores.

En cualquier caso, hay que destacar que se trata de cifras distintas ya que el padrón municipal de habitantes es el registro administrativo donde constan los vecinos del municipio y sus datos constituyen prueba de la residencia en el municipio y del domicilio habitual en el mismo, mientras que el censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para ser elector y no están privados, definitiva o temporalmente, del derecho de sufragio. El censo electoral lo compone por un lado el CER, censo electoral de españoles residentes en España y, por otro, el CERA, electores residentes-ausentes, porque viven en el extranjero.

En el caso de los electores segovianos, el 1 de enero de 2020 había en total 38.928 en la capital pero ya el 1 de marzo se había superado la cifra de los 39.000, que no se perdió hasta junio cuando empezó una caída que ha sido constante desde entonces y fue especialmente elevada en un solo mes, de julio a agosto, con la pérdida de 276 inscritos.

La pandemia y el presumible aumento de la mortandad este año, así como el elevado porcentaje de población extranjera del municipio, en torno al 12% del total, pueden explicar esa variación en el censo electoral del municipio de Segovia.

Los últimos datos del INE, de 2019, señalan que, al igual que en la última década, entre la población extranjera de Segovia sobresale la comunidad búlgara, seguida de marroquíes, hispanoamericanos (hondureños, colombianos, etc.) y polacos.

El núcleo urbano de Segovia, sin contar la entidad local menor de Revenga y los barrios incorporados, no alcanza los 50.000 habitantes; concretamente el padrón a 1 de enero señala 49.697. En Revenga es 608 habitantes; en Zamarramala, 586 y, a continuación, por orden de mayor a menor, se sitúan Hontoria, Madrona, Fuentemilanos, Torredondo y Perogordo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda