La primavera de 2022 ha nacido fría y húmeda y con el cambio de mes sigue manifestando un comportamiento invernal que este fin de semana ha congelado los termómetros y dejado ver como chispeaba nieve este viernes en la ciudad de Segovia a la vez que se intensificaba la blancura de las cotas altas de montaña. Marzo ha sido frío y húmedo, dejando registros históricos, pero abril ha comenzado con una dinámica similar que de momento no permite desprenderse de los plumíferos, abrigos recios, guantes y gorros que casi no se habían usado en invierno.
El mes despedido ha sido el segundo marzo más lluvioso desde 1960, tras el de 2013 en el que cayeron 132 litros, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En este “extremadamente húmedo” marzo de 2022 han caído en la capital segoviana 106 litros por metro cuadrado, lo que constituye tres veces y media más de lo normal. Es un contraste con marzo de 2021 que solo registró 2 litros por metro cuadrado.
Entre las últimas semanas el día con más precipitación fue el martes 29 con 26,6 litros. En total ha llovido 20 días de marzo y el jueves 3 hizo presencia la nieve. Durante los días 13 y 14 la borrasca Celia afectó a la ciudad trayendo lluvia y una velocidad máxima de viento de 89 kilómetro por hora, según los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico situado en Los Altos de la Piedad.
De igual forma, marzo de 2022 se ha caracterizado por ser un mes frío debido a las temperaturas máximas que han sido dos grados más bajas de lo normal mientras que las mínimas se han situado un grado por encima de lo habitual, compensando la media (7,8º). La temperatura máxima fue 17,8º el día 15 y la mínima -2,0º el día 6.
A pesar de haber pasado un marzo frío, el número de días con heladas han sido solo dos cuando lo normal es que sean seis días.
En cuanto al pronóstico para las próximas jornadas: Se irán las lluvias pero queda un tiempo frío que durará hasta el miércoles, para después ir entrando en registros más propios de la época.
