Segovia se encuentra entre las cuatro capitales de provincia de Castilla y León que no han realizado una auditoría medioambiental que incluya un diagnóstico y un plan de acción, según se desprende del informe de actuaciones en materia de medio ambiente de los ayuntamientos con más de 10.000 habitantes presentado ayer jueves en las Cortes por el presidente del Consejo de Cuentas de la Comunidad, Mario Amilivia. Es la primera vez que este órgano elabora un estudio de estas características.
En cuanto a la política medioambiental, que “debe establecer los principios e intenciones básicas que orienten la actividad de la entidad local, configurándose como un paso previo a la implantación de un sistema de gestión”, este organismo ha informado en una nota de prensa que solo seis ayuntamientos de Castilla y León: Ponferrada, Palencia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Soria y Valladolid “tienen una política medioambiental aprobada” y solo tres (Ponferrada, Salamanca y Valladolid), cuentan con un sistema de gestión medioambiental en su organización interna, “si bien no para toda la entidad sino únicamente para determinadas áreas”.
El Ayuntamiento de la capital segoviana figura también, junto a los de Ávila y Zamora, entre los que no se han adherido a compromisos internacionales de planificación medioambiental como la Carta de Aalborg (ciudades europeas hacia la sostenibilidad) y el desarrollo de la Agenda 21 local.
