El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La capital espera llegar al 100% de ocupación en Semana Santa, marcando un nuevo récord

por EL ADELANTADO
23 de marzo de 2024
en Segovia
SS

SS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Si 2023 fue un año récord para el sector turístico, 2024 promete superar los promedios del año pasado, y la Semana Santa será la primera prueba de fuego para ello. El pasado año, según la plataforma Civitatis, la llegada de turistas a Segovia aumentó un 35,3% en comparación con 2022, siendo el mayor pico de visitas en marzo coincidiendo con la Pascua.

A nivel nacional, las expectativas para esta temporada son bastante halagüeñas. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) estima un aumento de la facturación entre el 5 y el 10% en comparación con 2023. Por otra parte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se muestra “muy esperanzada”, prevén un crecimiento del 25% en comparación con 2019, mostrando de está manera que el sector ha logrado superar la barrera creada tras la pandemia. Así mismo, estiman que las tarifas turísticas están subiendo entorno al 4% de media, aunque señalan que la demanda  turística no se verá mermado por la crecida de los precios a causa de la alta inflación.

Segovia
Unas buenas cifras que se trasladaran a Segovia, desde la Agrupación de Turismo Segoviana FESTUR, su presidenta, Rocío Ruiz afirma que las previsiones “para la Semana Santa son muy buenas, siguiendo el ritmo que llevamos este año y cómo acabamos el 2023, en principio la Semana Santa tiene que seguir la misma línea. Enero y febrero han sido buenos, dentro de lo que son estos meses, comparando con años anteriores, hemos trabajado bastante bien, con lo cual esta Pascua seguro que sigue la misma tendencia que llevamos durante los primeros meses de 2024”.

Ruiz señala que las reservas en hostelería se encuentran desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección en un 80%, llegando al 90% en muchos de ellos. Mientras, los hoteles segovianos, durante el fin de semana, se sitúan a más del 90% “a una semana de la Semana Santa”. Una buena situación de la que también se beneficiará el turismo rural, donde el familiar tiene una gran relevancia con estancias de varios días que superan en la mayor parte de los casos el 80%.

“Desde la pandemia, viendo el ritmo que llevan las reservas, se ha notado un incremento de las reservas de última hora, no sabemos si es por un tema quizás de la pandemia por el miedo a que pueda pasar algo, a lo que se suma el tiempo que se prevé va a ser bastante inestable. Es verdad que vamos viendo que hay mucha gente que reserva muy a última hora, con lo cual, si estamos hablando de un 80%, un 90% en todos los casos, pues estamos seguros que va a ser un 100% justamente en esa semana”, señala la presidenta de FESTUR.

La Semana Santa en la región suele estar caracterizada por ser una muy buena época para el sector, donde colgar el cartel de ‘Sold Out’ (todo vendido), se ha convertido en algo habitual. Así mismo, este nueva temporada se espera superar al año 2019, este “fue un año de récord, pues, vamos a ser positivos y a decir que sí, que va a ser un año de récord. Ahora estamos trabajando muy bien, el turismo está en un momento muy dulce, aunque el tiempo nos puede influir un poquito”.

La posibilidad de lluvias podría reducir las buenas expectativas del sector tanto por la posibilidad de anulaciones de reservas tanto por el viajero de última hora. Sin embargo, “por ganas y por Segovia como destino turístico, estoy segura que sí que vamos a poder batir récord esta Semana Santa. Comparándolo simplemente con cómo estamos trabajando, los fines de semana de lo que llevamos de 2024, Segovia está hasta arriba de gente, con muchísimas ganas de venir a conocer la ciudad, de disfrutar de nuestra gastronomía. Yo creo que es un destino, sin ninguna duda, que va a ser un destino elegido por muchísimas personas”, afirma Ruiz.

Por cercanía gran parte del turismo que llega a Segovia procede de la Comunidad de Madrid, una norma que la época vacacional suele romper. No obstante, el visitante que llega a la ciudad principalmente proviene del territorio nacional, algo que se explica –además de por la gastronomía, patrimonio y cultura que ofrece Segovia- por su fácil acceso con la capital del país, a tan solo 25 minutos en ave o una hora en coche. Así mismo, “estamos trabajando con turismo internacional, hay mucho turista extranjero en Segovia, pero en Semana Santa sí que predomina más el turismo nacional”, explica Ruiz.

PRECIOS

La inflación en España marcó un leve freno en el mes de febrero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios al Consumo (IPC) se sitúa en un 2.8%, moderando dos decimas. Sin embargo, esta bajada no se ha notado en el precio de muchos productos como alimentos que subieron un 6% a causa de los altos costes de producción. Destinia, una agencia de viajes online, limita la subida del precio medio de los alojamientos un 2%, con un precio medio en torno a los 51 euros por persona y noche. Aunque, pese a ello, se observa que los españoles gastan menos, con un promedio de 44 euros, en contraste con los 69 euros que desembolsan los visitantes extranjeros durante estos días.

Una situación que se refleja en el bolsillo del visitante que viene a Segovia, por ello en sus hábitos de consumo. Algo que se ha notado especialmente en las cenas destaca, la presidenta de FESTUR, “donde se ha podido ver una bajada del ticket medio” debido a que los turistas se decantan más por tapas u otras opciones más económicas. Esto se produce por la subida del ticket medio en general este ha subido al igual que los precios, aunque  no refleja la realidad del aumento de costes debido a que estos no solo repercuten en la materia prima, sino también en la luz, los salarios, etc. “Por lo tanto, aunque el ticket medio haya podido mantenerse o subir levemente en años anteriores, la rentabilidad para nuestros negocios sí que ha bajado”, señala la Presidenta.

Así mismo, como es habitual en épocas estivales, la contratación aumenta en el sector turístico con los refuerzos en las plantillas debido al aumento de la demanda. “Lo normal es que la Semana Santa para los hosteleros sea el pistoletazo de salida, y ya a partir de estas fechas, con la llegada del buen tiempo arranque la temporada hasta final de verano. En abril, tenemos el Puente de la Comunidad; en mayo las comuniones, el Puente de Mayo, San Isidro, y ya llega el verano. Habitualmente, se refuerzan las plantillas, ya no solo para la Semana Santa, sino porque sabemos que a partir de estas fechas, lo normal es que el flujo de clientes aumente”.

Ante la llegada inminente de turistas, desde el Ayuntamiento han organizado una serie de actividades y eventos para completar la oferta turística de la ciudad como la exposición ‘Una mirada al pasado, a través de Manuel Riosalido’ una muestra que exhibe medio centenar de fotografías realizadas por Riosalido (Foto Rio) durante las décadas centrales del pasado siglo.

Entre todas ellas, se recogen instantáneas de las procesiones que comenzaban con el Domingo de Ramos y seguían con los diferentes pasos que se realizaban el Jueves y Viernes Santo, actos a los que acudían las principales instituciones tanto civiles como militares de la ciudad. Una exposición que aumenta la gran oferta turística de la ciudad y de la Semana Santa segoviana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona lo vuelve a hacer: este producto congelado sabe como uno fresco y no faltará en tu mesa en Navidad
  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to mystery—Napoleon’s diamond brooch, lost since his defeat at Waterloo, reappears—sold for millions in Geneva
  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda